Los turistas fueron víctimas de un hurto mientras se movilizaban en un taxi desde la Comuna 13 hacia su lugar donde se hospedaban en El Poblado. Según lo narrado por el taxista que los transportaba y confirmado por las autoridades, dos sujetos a bordo de una motocicleta los siguieron desde el punto turístico y, al llegar al hotel, los abordaron.
Los asaltantes, que los amenazaron con un revólver, despojaron a la pareja de sus pertenencias, incluyendo una cadena valorada en aproximadamente $4 millones, además de la billetera con dinero en efectivo y tarjetas.
El brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó el modus operandi de los delincuentes. Asegura que se ha identificado que bandas criminales “marcan” a sus víctimas en puntos turísticos, hacen contacto sobre la ruta, y, una vez determinado el servicio de transporte que utilizan, alertan a sus cómplices para interceptarlos en el destino final.
Lea aquí: ¡Pilas! Falsos domiciliarios están robando con escopolamina en Medellín
Este incidente se suma a las preocupaciones de seguridad en la ciudad, especialmente en un periodo de alta afluencia de visitantes debido a eventos como la Feria de las Flores y Colombiamoda. La Policía Metropolitana ha destacado las unidades del grupo “Contra atracos” de la Sijín para la investigación, enfocándose en la recolección de información y videos para identificar y capturar a los responsables.
Panorama de seguridad en Medellín
Aunque la Secretaría de Seguridad de Medellín ha celebrado reducciones “históricas” en varios delitos de alto impacto en lo que va del 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, el aumento en los homicidios sigue siendo una preocupación.
Entre las disminuciones reportadas se encuentran:
• Hurtos a personas: -28%.
• Atraco: -35% (y -43% en los primeros cuatro meses de 2025).
• Hurto a comercio: -54%.
• Hurto de motocicletas: -30%.
• Hurto de vehículos: -37%.
• Hurto a residencias: -26%.
• Extorsión: -23%.
• Violencia intrafamiliar: -7%.
Sin embargo, el homicidio es el único delito que presenta un incremento, con 198 personas asesinadas este año, 37 más que las 155 registradas para la misma fecha del año pasado, lo que representa un aumento del 23%. Solo en el mes de julio, el aumento en comparación con julio del año anterior ha sido del 43%. La administración atribuye este incremento principalmente a “ajustes de cuentas entre estructuras criminales en disputa”, aunque las cifras de la Secretaría de Seguridad también muestran un aumento en los homicidios atribuibles a problemas de convivencia (+14%) y violencia de género (+33%).
La Personería de Medellín, a través de su Observatorio de Turismo, ha instado a la prevención para garantizar la seguridad de los visitantes, señalando que las comunas 14 (El Poblado), 11 (Laureles) y 10 (La Candelaria), que son las principales zonas turísticas, concentran altos registros de hurtos a esta población, con 44 casos por año, siendo el horario nocturno y el consumo de alcohol los principales detonantes.
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, ha reiterado el compromiso de la ciudad en la lucha contra el delito, afirmando que Medellín “no le da tregua al delito y seguiremos actuando con determinación para proteger la vida, la integridad y la tranquilidad de nuestros habitantes”. La Policía ha dispuesto 2.500 uniformados para velar por la seguridad durante los más de cuatrocientos eventos previstos en la Feria de las Flores, enfatizando medidas de autoprotección y advirtiendo a los turistas sobre el contacto con desconocidos en redes sociales para prevenir situaciones de riesgo, especialmente frente a delitos que utilizan sustancias como la escopolamina.
Siga leyendo: ¡Pilas! Falsos domiciliarios están robando con escopolamina en Medellín