En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, la Unidad GESIN UDIJ de Francia, el Servicio de Seguridad Interior de Francia en Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía, fue capturado en Medellín alias “El Flaco”.
“El Flaco” es requerido por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir agravado, relacionados con narcotráfico internacional.
Entérese: Otro golpe internacional: capturan en Medellín alias El Negro enlace de La Terraza con el narcotráfico Europeo
El detenido es presunto integrante de una organización narcotraficante transnacional con operaciones en Antioquia, vinculada mediante outsourcing al Grupo Delincuencial Organizado “La Terraza”.
Según las investigaciones, sería el encargado del envío de drogas desde Colombia hacia Francia, Alemania, Hamburgo y Ámsterdam, bajo modalidades sofisticadas para camuflar sustancias, impregnándolas en materiales y enviándolas por vía aérea mediante empresas de mensajería internacional.
“Este operativo refleja el trabajo entre entidades locales e internacionales para desmantelar redes criminales de alto impacto”, señalaron desde la Alcaldía de Medellín.
La organización ilegal a la que presuntamente pertenecía “El Flaco” habría generado ganancias cercanas a los $5.000 millones y es catalogada como una amenaza para la seguridad global.
De momento, las autoridades continúan las investigaciones para identificar a otros integrantes y ampliar el alcance judicial del caso.
Narcos internacionales están en Medellín
Apenas hace un mes en Medellín fue detenido otro cabecilla de la banda delincuencial La Terraza cuyo accionar llegaría hasta Europa.
Según se informó, el hombre detenido fue Pablo Andrés Mena Restrepo, alias El Negro, quien es señalado de ser integrante del grupo delincuencial La Terraza y quien a su vez haría parte de una organización narcotraficante transnacional.
Mena Restrepo es investigado por los delitos de tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir con fines de narcotráfico, toda vez que enviaba, por vía aérea, cargamentos de estupefacientes hacia varios países de Europa.
En las pesquisas judiciales también se estableció que Mena Restrepo al parecer también coordinaba la adquisición de insumos químicos para la producción de cocaína en un laboratorio ubicado en el municipio de Santo Domingo.
En la detención de alias El Negro no solo participó la Fiscalía colombiana y la Policía local, sino también el Servicio de Seguridad Interior de Francia.