Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Darwin Ibero Murillo Moreno, como presunto responsable de suplantar a varias personas para apoderarse de sus cesantías y pensiones.
En contexto, lea: Capturaron en Medellín a hombre que se habría robado, mediante hackeo, las pensiones de 32 adultos mayores
Un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Medellín le imputó los delitos de acceso abusivo a un sistema informático, por 43 hechos; hurto por medios informáticos por 4 eventos; y falsedad material en documento público. Todas las conductas agravadas.
Murillo Moreno había sido capturado esta semana en el barrio Robledo de Medellín por servidores de la Dijín de la Policía Nacional, en un allanamiento en el que fueron incautadas 17 cédulas de ciudadanía, 21 fotocopias de cédulas en color, 16 tarjetas débito y crédito a nombre de diferentes personas, computadores portátiles, entre otros elementos materiales probatorios.
De acuerdo con la investigación adelantada con el apoyo del Centro Cibernético de la Dijín de la Policía Nacional, entre enero y mayo 2024 el procesado habría suplantado la identidad de un comerciante de 70 años, que residía en Bogotá, para cobrar cinco mesadas pensionales por una cuantía superior a los $95 millones. El presunto delincuente, vendría realizando las labores previas para ejecutar la acción ilícita desde 2021.
Asimismo, en noviembre de 2024, el investigado presuntamente presentó documentos falsos para hacer la reposición del celular empresarial del mismo comerciante y cambiar el número. Esto le habría permitido ingresar de manera virtual a la cuenta de ahorros de la víctima para realizar una supuesta donación mediante una transferencia de $20 millones a una fundación. Un día después, el procesado le solicitó a la entidad sin ánimo de lucro, el reintegro de 16 millones, tras manifestar que hubo un error en la cuantía.
Le puede interesar: Capturaron en Estados Unidos a un hombre que fue condenado por matar a su mujer en La Estrella hace 30 años
Además, meses antes, el 21 de febrero del mismo año, el investigado, al parecer, utilizó información falsa para ingresar de manera fraudulenta al portal de una empresa administradora de pensiones para suplantar a un trabajador y apoderarse de $8.900.000, producto de sus cesantías. La solicitud del retiro se basó en una supuesta remodelación de vivienda y el dinero fue transferido a una billetera digital.
La Fiscalía estableció además que un día después, bajo la misma modalidad, Murillo Moreno obtuvo $6.854.242 pesos de las cesantías de una mujer que también fue víctima de suplantación.
Las labores de policía judicial dejaron al descubierto que para acceder irregularmente a las cesantías o pensiones, el hombre no solo suplantaba la identidad de las víctimas, sino la de los gerentes o representantes legales de por lo menos cinco empresas, quienes eran los encargados de autorizar los desembolsos.
Para lograr su cometido, presuntamente accedió abusivamente en más de 40 ocasiones a sistemas informáticos de las compañías para modificar los datos con información falsa. El hombre habría utilizado, al menos, 30 nombres falsos para tratar de evadir la acción de la justicia.
Durante las audiencias preliminares no aceptó ninguno de los cargos imputados y la defensa apeló la decisión ante los jueces penales del circuito.
Siga leyendo: En Urabá, capturaron a alias Marquitos, presunto narco del Clan del Golfo que tiene pedido de extradición