Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Esta actuación es irregular”: el correo que la EPM de Jorge Carrillo ignoró para entregar contrato

El propio jefe de Seguridad de EPM fue quien alertó de presuntas inconsistencias en un mega contrato que se entregó contra viento y marea en 2023 a una polémica empresa.

  • La Personería de Medellín considera que el exgerente de EPM, Jorge Carrillo, habría incurrido en interés indebido en la celebración de contratos. FOTO Camilo Suárez
    La Personería de Medellín considera que el exgerente de EPM, Jorge Carrillo, habría incurrido en interés indebido en la celebración de contratos. FOTO Camilo Suárez
hace 2 minutos
bookmark

Un capítulo inédito por un jugoso y polémico contrato de seguridad que EPM adjudicó en 2023 a una empresa cuestionada tiene hoy contra las cuerdas al exgerente de esa compañía y actual presidente de ISA, Jorge Andrés Carrillo.

En contexto: El millonario contrato de seguridad por el que señalan a EPM de favoritismo

Aunque desde agosto de ese año ya se habían hecho públicas las primeras alertas alrededor de la licitación, emitidas por oferentes que consideraban estar siendo sacados del camino con movidas sucias, fue por cuenta de una investigación realizada por la Personería de Medellín que salió a flote nuevo material probatorio que pondría bajo duda las prácticas empleadas por la compañía antioqueña en aquel año para adjudicar un contrato de $73.000 millones.

El material más sensible consiste en una serie de correos electrónicos y alertas internas que dentro de la misma empresa se emitieron advirtiendo presuntas irregularidades con una empresa que no cumplía con los requisitos y era precisamente señalada de ser la favorita para quedarse con el contrato.

Con base en ese material es que la Personería llamará a comparecer a Carrillo por la presunta falta disciplinaria de interés indebido en la celebración de contratos, que a juicio del ente se habría cometido a “título de dolo”.

Una licitación polémica

Tal como lo registró este diario en 2023, la polémica por la licitación que hoy es revisada por la Personería estalló en agosto de ese año, mes en el que EPM publicó la lista de elegibles para un megacontrato de seguridad, con el que la empresa buscaba cubrir su servicio de vigilancia privada en todas sus instalaciones por fuera y dentro de Medellín.

En un contrato tasado en $120.000 millones, EPM dividió en dos grandes grupos los servicios a contratar: el Grupo 1, que incluía todo el Valle de Aburrá, y el Grupo 2, el más atractivo y cuantioso, que incluida todas sus instalaciones y grandes centrales por fuera del Aburrá.

En aquel momento, las suspicacias se centraban principalmente en dos frentes.

Por un lado, la decisión de EPM de cancelar una licitación idéntica que ya tenía en curso (identificada como el proceso CRW154525) –entonces vista como una movida para presuntamente proteger a oferentes que no se habían logrado ajustar a los requisitos– ; y por otro lado, la forma en la que se desarrolló precisamente la segunda licitación que reemplazó a la primera.

En este segundo proceso, las críticas se enfocaron sobre todo en un seguro colectivo exigido por EPM para los oferentes, que según denunciaron otros competidores consultados por EL COLOMBIANO presuntamente serviría para que algunas empresas pudieran presentar precios demasiado bajos.

En medio de esas denuncias fue que de boca de otros competidores surgió el nombre de la empresa Su Oportuno Servicio Ltda (S.O.S. Seguridad), a quien señalaron presuntamente de haberse beneficiado de esa condición.

En este punto se unieron las dos alertas, dado que esa misma empresa había sido una de las que no había logrado cumplir con los requisitos de la licitación que se había suspendido previamente.

Aunque en un pronunciamiento de aquel entonces EPM desestimó esos señalamientos de presuntos favoritismos, en octubre de 2023 fue S.O.S. Seguridad la que se quedó con el contrato del Grupo 2, avaluado en $73.745 millones.

Uno de los elementos llamativos que salieron a la luz en las pesquisas de la Personería es que al interior de EPM varios funcionarios, incluido el jefe mismo de Seguridad de EPM, emitieron alertas sobre S.O.S. Seguridad, sosteniendo que dicha empresa no cumplía con los requisitos de póliza de seguro colectivo.

Pese a que en esas comunicaciones el pedido de los funcionarios fue que se descalificara la oferta de S.O.S., en aras de no afectar la transparencia y la legalidad del proceso, la alta cúpula de EPM habría ordenado seguir con la licitación adelante y hasta habría presuntamente ayudado a la empresa a subsanar el requisito.

“En mi opinión esta actuación es irregular, pues dentro de un proceso de contratación estatal regido por normas claras como las descritas en el pliego de condiciones, que desde luego se ajustaban a la Constitución y la ley, no es admisible la creación de procedimientos por vía de interpretación, esto es, que frente a un oferente que no cumple con los requisitos sustanciales, no solo le den varias oportunidades para subsanar, sino que además ante la imposibilidad de cumplir, sea EPM quien haga la tarea por él y acuda directamente a la compañía aseguradora solicitando la expedición de la certificación de la que adolece el proceso”, denunció el jefe de Seguridad EPM en una de las comunicaciones internas hoy en poder del Ministerio Público, solicitando así apartarse del proceso en caso de que la compañía decidiera adjudicarlo contra viento y marea.

Bajo ese contexto, si bien dichas movidas se habrían efectuado desde la Vicepresidencia de Riesgos de EPM, para la Personería el garante de que en dicha licitación se respetaran las normas sería el gerente general de EPM, Jorge Carrillo, razón por la cual ordenó formularle cargos en su contra.

Finalmente, la Personería añadió que el caso ahora quedará en manos de su área de decisión de disciplinaria, ante la que Carrillo deberá comparecer y en la que se decidirá si es sancionado o absuelto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida