Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por invierno en Medellín se mantiene: Siata advierte que seguirá lloviendo fuerte en mayo

Las autoridades entregaron las previsiones climáticas para los próximos días, anticipando que se mantendrán las fuertes precipitaciones en el Valle de Aburrá.

  • Las fuertes lluvias han causado inundaciones en las calles y deprimidos de Medellín en días recientes.FOTO: Julio César Herrera
    Las fuertes lluvias han causado inundaciones en las calles y deprimidos de Medellín en días recientes.FOTO: Julio César Herrera
hace 6 horas
bookmark

Medellín y su área metropolitana seguirá registrando fuertes lluvias en lo que queda de mayo. Así lo advirtió el Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá (Siata) en un parte entregado este jueves, en el que se hizo un llamado tanto a los habitantes como a las autoridades de los municipios para mantener las precauciones.

En contexto: Las fuertes lluvias en Medellín causaron más de 1.000 emergencias en un mes

“En este momento creemos que las lluvias continuarán, o por lo menos las condiciones favorables para lluvia, en estos dos días. Esperamos que este fin de semana en particular, y por un periodo de tres a cuatro días, tengamos una pequeña pausa, en donde hay una disminución en los acumulados de precipitación. Sin embargo, a partir del martes o miércoles de la otra semana, se espera que nuevamente continúen las lluvias y se extiendan por todo el mes de mayo”, anticipó Daniel Ruiz Carrascal, coordinador general del Siata.

Estas previsiones, explicó el coordinador, radican en múltiples variables, que incluyen desde remanentes del fenómeno de La Niña y en general condiciones de circulación adversas.

“Estamos en la estación lluviosa, la primera temporada lluviosa del año. Segundo, tenemos rezago del evento La Niña del océano Pacífico tropical, que nos genera incremento en los acumulados de precipitación. Adicionalmente, tenemos condiciones en el Atlántico, condiciones en el Pacífico y condiciones en patrones de circulación que nos favorecen la acumulación de grandes cantidades de vapor de agua en los niveles medios y altos de nuestra atmósfera”, explicó el coordinador.

Le puede interesar: Se salvaron de milagro: una roca gigante cayó sobre la casa de dos viejos en Medellín

“Todo esto en conjunto favorece que se presenten altos acumulados de precipitación y altas intensidades y eso pasa fundamentalmente en el mes más activo de esta primera temporada lluviosa, que es el mes de mayo”, añadió.

Además de estas previsiones, Ruiz confirmó que las precipitaciones y emergencias que ya se han producido en el Aburrá sí han sido especialmente intensas si se comparan con años anteriores.

En materia de emergencias, el experto señaló por ejemplo que tan solo durante el pasado mes de abril en la región tuvieron que activarse por lo menos 61 alarmas en el territorio, el mismo número que se activó en todo 2024.

Lea además: Encontraron al segundo habitante de calle desaparecido en el río Medellín

De igual manera, pese a no presentar una cifra concreta, Ruiz señaló que en lo corrido de mayo ya se han activado más alarmas que las de mayo de 2022, que hasta ahora era el más intenso en los registros del Siata.

En el caso de Itagüí, hasta ahora uno de los municipios más golpeados, el Siata señaló que las lluvias que se registraron entre las 9:55 de la noche del pasado 4 de mayo y las 12:20 de la madrugada del lunes 5 de mayo representaron el 50% del acumulado que se esperaba para todo el mes de mayo en condiciones normales.

Por su parte, la directora del Área Metropolitana, Paula Andrea Palacio Salazar, insistió en que el llamado a la ciudadanía en general es a mantenerse alerta y protegerse especialmente durante este mes.

“La recomendación es estar atentos a la información que se está emitiendo, tener autocuidado también y tomar decisiones frente a cómo nos transportamos y frente a cómo nos movilizamos en el territorio”, expresó la directora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD