La veeduría Todos por Medellín ya cuenta con una nueva vocera. Se trata de la abogada Lucidia Amaya Osorio, quien ya venía trabajando en el equipo jurídico de esta entidad y asumirá las riendas en esta nueva etapa, tras la salida de Piedad Patricia Restrepo.
En un comunicado señalaron que en su nuevo puesto, Amaya Osorio tendrá “la responsabilidad de transmitir a la ciudadanía el mensaje institucional y representar públicamente la labor de la veeduría”. Asumirá desde este viernes 10 de octubre.
Señalaron en el pronunciamiento, firmado por el Consejo Asesor, que con este cambio se busca fortalecer las metodologías que han permitido garantizar la continuidad de un control social serio, riguroso y confiable para asegurar resultados para la ciudad al momento de hacer control político.
Según su perfil de Linkedin, es abogada de la Universidad de Antioquia, especialista en derecho de los negocios de la Universidad Externado de Colombia, magíster en derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y doctora en derecho de la Universidad Externado de Colombia.
Entérese: Todos por Medellín le pondrá el ojo también a la alcaldía de Federico Gutiérrez
Antes de convertirse en la cabeza visible de Todos por Medellín, fue la directora jurídica de la veeduría desde su fundación en septiembre de 2020. Previamente, trabajó en el área jurídica de EPM durante 11 años y fue docente de la UPB en 2017 en una maestría.
La anterior vocera de esta entidad, Piedad Patricia Restrepo Restrepo, llegó a un acuerdo con el consejo directivo de esta entidad en una sesión realizada el 17 de septiembre.
Ese día, mediante un comunicado, señalaron que “en su sesión de este 17 de septiembre, el Consejo Asesor de la Veeduría Todos por Medellín aprobó el retiro, por mutuo acuerdo, de Piedad Patricia Restrepo, vocera de la Entidad desde su fundación”.
A la fecha no han trascendido los motivos por los que Restrepo Restrepo salió del cargo, pero desde esta veeduría destacaron el trabajo realizado durante este lustro, principalmente durante la administración de Daniel Quintero.
Le puede interesar: Veeduría le reclama a Federico Gutiérrez por no incluir estrategias anticorrupción en el Plan de Desarrollo de Medellín
“Todos por Medellín se consolidó, bajo su liderazgo, como una organización referente del cuidado de lo público en nuestro país que ha entregado valiosos resultados en la lucha contra la corrupción haciendo parte de procesos disciplinarios, fiscales y penales en curso, fruto de las investigaciones realizadas y las denuncias instauradas con rigor y seriedad”, expresaron en el comunicado.
Algunas de las denuncias que hicieron célebre a esta veeduría durante la administración de Daniel Quintero tuvieron que ver con las irregularidades dentro de la junta directiva de EPM y los múltiples líos en la contratación durante este periodo político. Muchas de ellas terminaron con la imputación contra 43 funcionarios de esa alcaldía, incluyendo al exmandatario y actual candidato a la presidencia.
Temas sensibles como el escándalo de Buen Comienzo, el Parque de las Aguas, Presupuesto Participativo y Aguas Vivas pasaron por la revisión de esta veeduría y posteriormente fueron alertados a las autoridades competentes para su respectiva investigación.
Indicaron en el pronunciamiento de la salida de Restrepo que durante la administración de Federico Gutiérrez y en el momento se han hecho alertas y recomendaciones a 10 programas del Plan de Desarrollo del actual mandatario.