Mientras caminaba por una calle del barrio Aranjuez de Medellín, un grupo de agentes de la Policía Antinarcóticos y soldados del Ejército capturaron a un hombre señalado de estar detrás de una agrupación dedicada al tráfico de drogas ilegales a Europa.
Según narró la Fiscalía en un comunicado, al hoy detenido le venían siguiendo la pista desde mediados de 2024, luego de que las autoridades interceptaran un cargamento de droga en un aeropuerto.
Lea también: Capturaron a presunto líder de red que enviaba cocaína a Europa desde Colombia
Dicha interceptación se produjo en el aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, cuando personal especializado detectó cerca de 19 kilos de cocaína que habían sido escondidos en una maleta de un viajero con destino a Madrid, España.
Con base en ese hallazgo, las autoridades comenzaron a indagar la procedencia del alcaloide y posteriormente llegaron a la conclusión de que el mismo estaría asociado a una organización criminal transnacional.
Siga leyendo: ¡Qué descaro! A menos de hora y media del centro de poder regional en Medellín, hallaron laboratorio de coca
“El presunto articulador de la organización fue identificado como Héctor Camilo Bastos. Los elementos materiales de prueba indican que sería el responsable de proveer los tiquetes aéreos a las personas que llevarían los alijos escondidos, entregarles el equipaje de bodega cargado con cocaína e indicarles el contacto que se los recibiría en España”, aseveró la Fiscalía en un comunicado de prensa.
Con esa hipótesis, las autoridades estructuraron un operativo para dar con el presunto articulador de esa red criminal y para su sorpresa se toparon con que estaba en el nororiente de Medellín.
Además de la Policía Antinarcóticos, en el redada sorpresa contra el hombre participaron soldados del Batallón de Inteligencia N°4 y efectivos del Gaula Militar.
Lea además: Alerta en Rionegro: estudio señala que consumo de vapeadores entre jóvenes duplica el promedio nacional
La Fiscalía señaló que luego de ser puesto tras las rejas, el hombre fue llevado ante un juez de control de garantías.
En una audiencia, el ente le imputó los delitos tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Pese a que durante esa diligencia el implicado insistió en su inocencia y no se allanó a los cargos, el juez accedió a enviarlo a la cárcel bajo una medida de aseguramiento mientras se dirime su situación judicial.