Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nuevo revés de la senadora Isabel Zuleta en su afán de hacer retractar al alcalde Federico Gutiérrez

Un fallo de segunda instancia determinó que la tutela no procede tras pronunciamientos que la calificaron de “más peligrosa” y la asociaron con “aliados criminales de Petro”.

  • La senadora Isabel Zuleta (izq.) ha estado en el ojo del huracán después del llamado “tarimazo” de La Alpujarra con jefes de bandas del Aburrá. FOTO: EL COLOMBIANO
    La senadora Isabel Zuleta (izq.) ha estado en el ojo del huracán después del llamado “tarimazo” de La Alpujarra con jefes de bandas del Aburrá. FOTO: EL COLOMBIANO
31 de octubre de 2025
bookmark

El alcalde Federico Gutiérrez le acaba de ganar una segunda ronda a la senadora Isabel Cristina Zuleta dentro de la batalla judicial que emprendió esta emprendió para pedir que se retractara de los pronunciamientos en los que el mandatario local la comprometida con “aliados criminales de Petro” y la señaló de interferir en operativos contra el crimen organizado tras el llamado tarimazo de junio pasado.

Le recomendamos leer: “Las pruebas son más que contundentes”: Andrés Tobón ante citación de la Corte a declarar contra la senadora Isabel Zuleta

Ya en septiembre el Juzgado Treinta Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá había declarado improcedente la tutela que interpuso la congresista contra Gutiérrez invocando la protección a sus derechos fundamentales a la honra, buen nombre, dignidad humana ya la vida, para exigir la retractación.

Ahora, el Juzgado 62 del Circuito con función de conocimiento de la misma ciudad ratificó esta determinación en un fallo de segunda instancia y esto quiere decir que la última posibilidad de Zuleta sería acudir a un recurso de revisión por parte de la Corte Constitucional, un proceso que tiene pocas posibilidades de prosperar.

El juzgado 62 avaló los argumentos de la negativa en primera instancia en el sentido de que si bien con la tutela se cumplió el requisito de inmediata (los hechos invocados eran recientes, ocurridos en agosto de 2025, y se alegaba una afectación de carácter actual y continuo), la acción era improcedente por no cumplir el principio de subsidiariedad.

Argumenta además que la controversia “se circunscribe a un debate político” que puede ser tramitada mediante mecanismos judiciales ordinarios, como acciones penales por injuria y calumnia (artículos 220 y 221 del Código Penal), acciones civiles de responsabilidad por perjuicios morales ante la jurisdicción ordinaria, o incluso denuncias disciplinarias ante la Procuraduría General de la Nación por un eventual abuso de funciones públicas.

Fuera de eso, los jueces conceptualizaron que no se configuró un “perjuicio irremediable”. No se aportarán pruebas de “amenazas concretas o de incidentes de violencia directa” ni “soporte probatorio idóneo” para la afirmación de un supuesto riesgo a la vida, como denuncias formales ante la Fiscalía General de la Nación o solicitudes de protección elevadas ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).

También le sugerimos ver: Unifican demandas contra Isabel Zuleta por su papel en el “tarimazo” de Medellín

La senadora Zuleta cumple funciones por indicación del Gobierno nacional como coordinadora del Espacio de Conversación socio jurídico con las Estructuras Armadas Organizadas de Crimen de Alto Impacto en Medellín y el Valle de Aburrá , en el cual participan los jefes de las bandas delincuenciales más poderosas de esta parte del país.

El pasado 21 de junio en ese marco se hizo un acto de relanzamiento del proceso de diálogo en el que el presidente Gustavo Petro estuvo en tarima con esos capos de estructuras delincuenciales, lo que generó un fuerte rechazo de líderes regionales, incluido el alcalde Gutiérrez.

Pero además, en redes sociales el alcalde había calificado a la congresista de “más peligrosa” el 11 de junio pasado y luego, el 25 de julio, la comprometida con “aliados criminales de Petro” .

Fuera de eso, en una entrevista a Blu Radio, el 24 de junio sostuvo que ella habría intercedido para impedir la captura de Juan Pablo Taborda, alias Yordi, cabecilla de la banda La Terraza, señalando que su detención frustraría el proceso de paz en Itagüí.

Zuleta afirmó que estas acusaciones, sin soporte probatorio, afectaban gravemente su honra, buen nombre y dignidad, e incluso incrementaban el riesgo para su vida y seguridad, además de impactar la legitimidad del proceso de paz en el que participa, argumentos que según los jueces que han intervenido hasta ahora, deberán ser evaluados por la justicia ordinaria si decide llevar allí una demanda, sin que proceda la tutela, que es un mecanismo expedito y excepcional para hacer valer derechos fundamentales.

Además, le puede interesar: Consejo de Estado admitió solicitud de pérdida de investidura contra la senadora Zuleta por actuación en el “tarimazo”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida