En la línea férrea de la empresa minera Cerrejón, en el kilómetro 33, fueron encontrados dos nuevos artefactos explosivos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
La empresa ha reportado múltiples hechos de inseguridad que han paralizado el transporte de carbón al puerto.
En la línea férrea de la empresa minera Cerrejón, en el kilómetro 33, fueron encontrados dos nuevos artefactos explosivos.
“La Policía Antiexplosivos y el Ejército Nacional se encuentran en el área adelantando detonaciones controladas para neutralizar el riesgo”, se lee en el comunicado de la compañía.
Estos hallazgos se suman a los atentados ocurridos el pasado, lunes 8 de septiembre, que afectaron la línea férrea en los kilómetros 67 y 40, provocando el descarrilamiento de un tren.
Ese mismo día también fueron identificados dos cilindros en el kilómetro 40, los cuales fueron destruidos ayer de manera controlada por las autoridades.
“Afortunadamente, ninguno de estos eventos ha dejado personas heridas. Sin embargo, representan un riesgo para la vida de los operadores del tren, de los vigilantes y de los miembros de las comunidades que habitan a lo largo de la línea férrea, así como para la operación y el desarrollo de La Guajira”, se agregó en el texto.
La empresa agradeció el acompañamiento del Ejército Nacional y la Policía, e insistió en la necesidad de reforzar todas las acciones que permitan restablecer la paz, la seguridad y la tranquilidad de la población, así como garantizar el normal desarrollo de las operaciones mineras.
Cerrejón rechazó de manera categórica los atentados con explosivos perpetrados el lunes, en los kilómetros 40 y 67 de la línea férrea.
Afortunadamente, no hubo heridos. “La compañía lamenta estos actos de violencia, que ponen en riesgo la vida de los trabajadores, comunidades, afectan la operación y generan consecuencias negativas para el desarrollo del departamento”, se anotó en otro comunicado.
Tras el hecho, Cerrejón pidió a las autoridades reforzar las acciones necesarias que prevengan la repetición de estos hechos. “Es fundamental evitar que la violencia escale, pues amenaza la seguridad, la paz y la estabilidad de la población, así como el desarrollo de La Guajira y el país”, insistió la empresa minera.