Con millones de llaves registradas y un creciente uso del sistema Bre-B, los errores al digitar una cuenta o identificador no son raros. Cuando una persona transfiere dinero a la llave equivocada, la recuperación de esos fondos no es automática: depende de la rapidez con que actúe el usuario y de los protocolos que aplican las entidades financieras.
Puede leer: Con más de 82 millones de llaves ya registradas, Bre-B arranca hoy de manera masiva
Primer paso: contactar inmediatamente al banco
Recuperación voluntaria: contacto con el receptor
Una vez radicado el reclamo, el banco puede intentar contactar al titular de la cuenta receptora para solicitar la devolución voluntaria del dinero.
En muchos casos, esta comunicación basta para resolver el inconveniente. Sin embargo, si el receptor no responde o se niega a devolver los fondos, el afectado puede acudir a una audiencia de conciliación, mecanismo previo a cualquier acción judicial. Este paso también permite, si es necesario, solicitar a un juez que ordene la entrega de la información del destinatario.
Derechos del emisor según la ley colombiana
Desde el punto de vista legal, el dinero enviado por error sigue siendo propiedad del emisor. De acuerdo con el Código Civil y el Código Penal colombiano, quien recibe una suma que no le corresponde tiene la obligación de restituirla, y si no lo hace, puede enfrentarse a sanciones civiles e incluso a procesos penales por aprovechamiento de error ajeno.
En los casos en los que los fondos ya fueron retirados o gastados, o cuando el titular de la cuenta ha fallecido, el proceso pasa por vías judiciales. La demanda civil por “pago de lo no debido” es una de las herramientas más utilizadas, aunque los tiempos suelen ser más extensos.
Le interesa: ¿Bre-B reemplaza a Transfiya? Así está funcionando el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia
Si el error ocurre porque la llave no existe o la cuenta destino está inactiva, el sistema de Bre-B generalmente rechaza la transacción durante la validación, evitando que el dinero salga de la cuenta original. No obstante, cuando el giro sí se completa, la reversión no está garantizada y depende del resultado del proceso de reclamo.
Recomendaciones de especialistas: rapidez y documentación