El nombramiento de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV ha desatado una fiebre en los peruanos. Y no es para menos, su santidad vivió casi 40 años en Perú y cuenta con la nacionalidad de ese país.
El pontífice tiene gran afecto por ese país y, en su primera aparición, envió un saludo ante millones de feligreses a la diócesis de Chiclayo, de Perú, donde fue obispo por casi una década.
Lea también: Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España, ¿es campaña de marketing?
La emoción de los peruanos ha sido tal que el olfato de los comerciantes leyó el momento como una oportunidad para producir y confeccionar mercancía alusiva al sumo pontífice.
Camisetas con la cara del papa León XIV
No es por nada que el Emporio Comercial de Gamarra, que es el centro comercial textil más grande de Perú y uno de los más relevantes en América Latina, esté ofertando grandes cantidades de camisetas de algodón con el rostro de León XIV.
Así es, cientos de miles de empleados trabajaron sin descanso para confeccionar esta mercancía y satisfacer la alta demanda de los productos tras el “habemus papam”.
Los estampados más llamativos incluyen frases como “El papa es peruano”, “El ceviche es peruano y el papa lo sabe”, otro de los más populares es una imagen de la mano del papa levantando un trozo de chifle —snack o rodaja de plátano verde muy popular en Perú— en lugar de la hostia.
A los creativos diseños se une la frase, “el papa y la papa son peruanos”. Eso porque dicha tierra es muy rica en cultivos de ese alimento.
Aporte a la economía de Perú
En entrevista con NTN24, Susana Saldaña, presidenta del Emporio Comercial de Gamarra, contó que ese sector comercial cuenta con 40.000 empresarios que generan alrededor de 500.000 empleos directos e indirectos.
La dinámica en ese centro comercial, uno de los más importantes de Latinoamérica, es tan relevante que representa alrededor del 50% de la industria textil de ese país.
Y no es para menos, la producción en dicho emporio aporta entre el 2% y 3% del Producto Interno Bruto —PIB— en Perú.
Con seguridad que la creatividad de los comerciantes peruanos seguirá produciendo y aprovechando este evento para impulsar el sector comercial en dicho país latino.
Entérese: León XIV, el papa que anda en Twingo y ama la cocina peruana