Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecosistema de startups en Medellín creció 29%, pero se desplomó en inversión, ¿qué pasó?

La capital paisa tiene 121 nuevas empresas de base tecnológica, pero la inversión en este sector económico cayó un 396%.

  • Ecosistema de startups en Medellín creció 29%, pero se desplomó en inversión, ¿qué pasó?
hace 13 horas
bookmark

El balance para Medellín en generación de nuevas empresas de base tecnológica (startups) es muy positivo. No obstante, hay un sinsabor, pues los inversores invirtieron mucho menos dinero en el ecosistema paisa el año pasado.

Ese es el panorama que revelaron las cifras de la cuarta edición del Tech Report 2024, la más reciente presentación del informe más completo del universo startup colombiano.

Las cifras en materia de expansión del ecosistema son positivas. En Colombia hubo un repunte del 24% en el número de startups en Colombia frente al año inmediatamente anterior.

El año pasado se registraron 2.126 empresas de este sector en el país, mientras que en 2023 eran 1.720 y en 2022 se contabilizaban 1.100.

Bogotá sigue concentrando más del 50% de las startups, Medellín cuenta con el 25%, Cali subió al 11%, Barranquilla al 4% y Bucaramanga tiene el 3%.

El ecosistema de startups colombiano no solo crece en cantidad de empresas, sino también en diversidad. Fintech sigue siendo el sector más representado con el 19%, pero otras verticales vienen creciendo con fuerza: SaaS (11%), HealthTech (7%), EdTech (6,3%), Gestión de Negocios (6,3%) y MarTech (5%) reflejan una clara diversificación. Estos sectores, en conjunto, representan más del 50% del ecosistema.

Medellín creció por encima del país

La capital paisa pasó de registrar 422 a 543 startups. Subió un 29% el volumen de compañías mapeadas. Eso quiere decir que creció por encima del promedio nacional.

Hay que reconocer que Medellín, en materia de generación de empresas de base tecnológica, destaca. Solo por agregar un dato: la ciudad tiene un 90,5% más startups frente a 2022.

Lea también: Conozca las startups que más levantaron capital en 2023: las dos primeras son paisas

María Paula Peñaranda, gerente de Innovación de KPMG —entidad que organiza el Tech Report—, destacó que el aumento en el país obedece a por lo menos tres factores: una mejor articulación de los aliados del informe, como las cámaras de comercio, y la elaboración de eventos como Starco y su disposición para aportar datos.

Colombia es el tercer país que más levanta inversión en Latam

Los inversionistas invirtieron mucho más dinero en el ecosistema colombiano. Estas empresas tecnológicas recibieron 513 millones de dólares en 104 rondas de inversión en 2024. Eso fue un 15,2% más respecto a los 445 millones de dólares que se registraron en 2023.

Si bien el repunte es considerable, para Tomas Ríos, director de OnGoing —el Centro de Emprendimiento de la Universidad Eafit—, el dato revelador obedece a que se superó el promedio de América Latina. Eso porque la inversión en la región se situó en 4,5 billones de dólares y repuntó un 7,1%, por debajo del indicador colombiano.

Añadió que el país tuvo un mejor desempeño frente a otros países como Chile, que decreció un 25% en levantamiento, y México, que solo subió un 3%. “Esto es muy esperanzador y motiva; sin embargo, todavía nos falta para llegar a los niveles que tuvimos en 2020-2021”, comentó Ríos.

Le puede interesar: Erco ya le vende energía al sistema interconectado

“No es el único indicador que debemos tener en cuenta para decir que somos exitosos, debemos construir empresas sólidas y con una mentalidad de crecimiento y expansión internacional, y apoyar la creación de más startups, generadoras e incubadoras”, apuntó Peñaranda.

La inversión en startups se desplomó en Medellín

Sin embargo, hay un dato desalentador en términos de inversión para Medellín. De acuerdo con los registros de KPMG, las startups de la ciudad captaron un 396% menos de inversión el año pasado frente a 2023.

Así es, mientras la capital de Antioquia levantó 154 millones de dólares en 2024, esa cifra fue solo de 31 millones de dólares el año pasado. Un decrecimiento que también se vio en Bucaramanga y Barranquilla.

Ríos considera que ese desplome se debe a que en 2023 hubo un impulso muy grande en dos rondas, lo que elevó el indicador de inversión en ese entonces: un levantamiento de Erco —cerca de 30 millones de dólares— y La Haus —unos 62 millones—.

Aún así, Peñaranda y Ríos consideran que el balance es positivo para la ciudad, dado al crecimiento en número de empresas. Argumentaron que la ciudad viene fortaleciendo la articulación y mejorando su estructura.

Además de trabajar de la mano de Ruta N, con estrategias como Medellín Venture Capital, que busca apalancar la inversión en base tecnológica.

El director de OnGoing mencionó que un buen punto de partida es que se está recuperando la institucionalidad, algo que se perdió en la administración municipal pasada, pero que ya se está retomando. “Hoy se vuelve a crear confianza”.

En esa lectura también coincide Laura Suárez, vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups. “No es un secreto que desde el último año el ecosistema en Medellín estaba desarrollando una estrategia de articulación, y saliendo de una reorganización administrativa para permitir una nueva orientación al ecosistema”.

Suárez consideró que esa desarticulación del ecosistema en el pasado generó desconfianza a los inversionistas, pero este año las cifras mejorarán.

En el ecosistema se huele optimismo para este año. Esperan que, junto con el crecimiento económico y la recuperación del poder adquisitivo de los consumidores, los niveles de inversión mejoren para el universo startup de Medellín.

Entérese: Ecosistema startup de Medellín mejoró en reconocido ranking global: es séptimo en América Latina

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD