Peso colombiano lidera entre monedas emergentes y dólar toca su nivel más bajo desde 2021
Estos niveles no se observaban desde junio de 2021, cuando la divisa se negoció en $3.690,56, marcando así un nuevo hito en su comportamiento reciente.
Con este movimiento, el peso colombiano acumula una revaluación del 6,38% en el último mes, lo que lo posiciona como la moneda emergente con mejor desempeño desde el 13 de octubre.
En el grupo de las más fuertes también se destacan el peso chileno (3,49%), el real brasileño (3,45%), el ringgit malayo (2,42%) y el forinto húngaro (2,33%).
Tasa de interés del Banco de la República impulsa la caída del dólar: Petro
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro atribuyó el comportamiento reciente del dólar a la tasa de interés del Banco de la República.
“Esta revaluación del peso, que ya coloca el dólar en el nivel en que lo recibí de Duque, es producto de la tasa de interés del Banco de la República y de por qué la economía es pura dialéctica. Todo crea su contrario”, afirmó.
El mandatario aprovechó para lanzar una nueva crítica al Banco de la República, al señalar que la política monetaria actual impide una reducción más rápida de la inflación.
Entérese: ¿El dólar sí está tan barato? Así se vende el billete estadounidense en las casas de cambio de Medellín
“Es la tasa de interés la que no permite bajar más la inflación. La revaluación provoca una reducción de la deuda externa frente a la economía colombiana y mejora el déficit fiscal”, agregó.
Y agregó que “el nuevo camino sano a seguir es despegar la producción en mayor medida a lo que hemos hecho y eso se hace con algunos aranceles, poniendo impuestos a las actividades especulativas y bajando la tasa de interés”.