Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ecopetrol y Petrobras anuncian la comercialización conjunta del gas natural de Sirius, que será 40% más barato

Los socios están gestionando para tener la primera producción de gas de Sirius en el 2030, condicionado a la obtención de las licencias y permisos requeridos.

  • El acuerdo entre las dos compañías contempla, en la primera fase, la comercialización de hasta 249 millones de pies cúbicos por día (MPCD), durante un plazo máximo de seis años. Foto: Cortesía Ecopetrol
    El acuerdo entre las dos compañías contempla, en la primera fase, la comercialización de hasta 249 millones de pies cúbicos por día (MPCD), durante un plazo máximo de seis años. Foto: Cortesía Ecopetrol
  • Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, el gas de Sirius será mucho más competitivo que el gas que se importa actualmente. Foto: Ecopetrol
    Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, el gas de Sirius será mucho más competitivo que el gas que se importa actualmente. Foto: Ecopetrol
hace 5 horas
bookmark

Ecopetrol y Petrobras anunciaron la formalización del esquema de comercialización conjunta para la venta temprana de la producción de gas del campo Sirius, que forma parte del Contrato GUA-OFF-0, ubicado costa afuera en el Caribe colombiano.

Este mecanismo tiene como objetivo asegurar una asignación eficiente, pública y objetiva del gas natural proveniente de Sirius, contribuyendo a fortalecer la transparencia y la competitividad del mercado energético nacional.

Puede leer: Ecopetrol convocó asamblea extraordinaria de accionistas para el 11 de noviembre

El acuerdo entre las dos compañías contempla, en la primera fase, la comercialización de hasta 249 millones de pies cúbicos por día (MPCD), durante un plazo máximo de seis años, bajo la modalidad de Contrato Firme Sujeto a Condiciones, conforme a la regulación vigente.

Ecopetrol y Petrobras estiman que el proceso de comercialización conjunta concluirá con la firma de los contratos de venta de gas antes del 12 de diciembre de 2025. Toda la información relacionada con las bases del proceso y el mecanismo de asignación está disponible en los portales web de ambas empresas.

Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, el gas de Sirius será mucho más competitivo que el gas que se importa actualmente. Foto: Ecopetrol
Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, el gas de Sirius será mucho más competitivo que el gas que se importa actualmente. Foto: Ecopetrol

Producción de gas prevista para 2030

Los socios del proyecto afirmaron que están realizando su mejor gestión para que la primera producción de gas del campo Sirius se concrete en 2030, una meta condicionada a la obtención de las licencias y permisos necesarios por parte de las autoridades competentes, así como al cumplimiento de los hitos del plan de desarrollo.

El inicio de la producción será un paso clave para la seguridad energética de Colombia, al garantizar el suministro sostenible de gas natural en el largo plazo.

Además, el desarrollo y la conexión del campo Sirius al Sistema Nacional de Transporte se ejecutarán conforme a la normatividad y la disponibilidad de infraestructura existente.

Le interesa: Gobierno Nacional pide a Ecopetrol aprobar proyecto para importar gas desde La Guajira

Este nuevo esquema de cooperación marca un hito en la estrategia conjunta de Ecopetrol y Petrobras para impulsar la seguridad energética del país.

Ambas empresas reiteraron su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo responsable del recurso nacional, mediante proyectos que fortalezcan el sector del gas natural y promuevan la sostenibilidad del sistema energético colombiano.

El gas de Sirius será el más limpio del mundo y más barato: Ricardo Roa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, destacó que “el gas de Sirius será el más limpio del mundo, con 99% de metano y bajo contenido en azufre, reduciendo significativamente las emisiones de CO2” de la petrolera.

Añadió que también “será mucho más competitivo que el gas que se importa actualmente, cerca de 40% más económico, lo que beneficia a millones de colombianos”.

Asimismo, que su desarrollo “se hará en un tiempo récord de 8 años desde su hallazgo, con relación a otros proyectos de la industria en aguas profundas que toman entre 14 y 15 años”, sostuvo Roa.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida