Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ecopetrol suspende operaciones en zona norte del campo Tibú y evalúa su permanencia en el Catatumbo por ola de violencia

En lo corrido de este año, la petrolera ha sido víctima de siete intrusiones armadas en la Estación Norte del municipio de Tibú. En estos incidentes fueron hurtados más de 1.327 barriles de crudo, lo que compromete la viabilidad de la operación en la zona.

  • Estos hechos no solo impactan la eficiencia productiva, sino también los ingresos y la sostenibilidad de las actividades en el Catatumbo. Foto: Cortesía Ecopetrol
    Estos hechos no solo impactan la eficiencia productiva, sino también los ingresos y la sostenibilidad de las actividades en el Catatumbo. Foto: Cortesía Ecopetrol
hace 2 horas
bookmark

Ecopetrol anunció la suspensión de las operaciones en la zona norte del campo Tibú, en Norte de Santander, debido al aumento de los hechos delictivos y la presencia de grupos armados que amenazan la seguridad de los trabajadores y la estabilidad operativa.

La compañía informó que durante 2025 ha sido víctima de siete intrusiones armadas en la Estación Norte, ubicada en la vereda Palmeras, kilómetro 16 del municipio de Tibú. En estos incidentes fueron hurtados más de 1.327 barriles de crudo, lo que compromete la viabilidad de la operación en la zona.

Puede leer: Polémica en Ecopetrol: critican a Ángela María Robledo por asumir presidencia de la junta sin tener experiencia en el sector

Pérdidas de producción y afectación ambiental

Solo en lo corrido del año, Ecopetrol ha reportado pérdidas superiores a 39.000 barriles de crudo por apoderamiento ilegal. Además, se han retirado 152 válvulas ilícitas, utilizadas para el robo de hidrocarburos, las cuales generan graves daños ambientales en los suelos y fuentes hídricas de la región.

La operación en la Estación Norte también ha sufrido restricciones, afectando la producción en más de 300 barriles diarios. Estos hechos no solo impactan la eficiencia productiva, sino también los ingresos y la sostenibilidad de las actividades en el Catatumbo.

Entérese: Gobierno Nacional pide a Ecopetrol aprobar proyecto para importar gas desde La Guajira

Impacto económico y social en la región

Con la suspensión de operaciones, se genera un impacto directo en la generación de empleo local y en la contratación de bienes y servicios con empresarios de Tibú y zonas aledañas.

Ecopetrol advirtió que los hechos violentos y la presencia de Grupos Armados Organizados en los campos Tibú y Sardinata ponen en riesgo la producción de 1.400 barriles de petróleo por día y 900.000 pies cúbicos de gas diarios. Este gas abastece todo el servicio público domiciliario del municipio de Tibú y el 25% del consumo de Cúcuta, lo que agrava el impacto sobre las comunidades.

Ecopetrol pide garantías de seguridad

La petrolera hizo un nuevo llamado a las autoridades locales y nacionales para fortalecer la seguridad en el Catatumbo y garantizar las condiciones necesarias para continuar operando.

“Ecopetrol reitera su compromiso con el desarrollo regional, pero requiere condiciones de seguridad que protejan a sus trabajadores, la infraestructura y las comunidades”, señaló la empresa en un comunicado.

Le interesa: Ecopetrol desarrollará desde Coveñas, Sucre, un nuevo proyecto para importar gas natural

La compañía afirmó que evalúa su permanencia en la región del Catatumbo, en medio de un contexto de creciente inseguridad que amenaza la estabilidad energética y económica del nororiente colombiano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida