Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ecopetrol ya no es la iguana de los huevos de oro

Las cifras de la petrolera con corte a marzo mostraron un descenso de más de 20% en las utilidades. ¿Qué viene?

  • Ecopetrol ya no es la iguana de los huevos de oro
hace 22 minutos
bookmark

Ecopetrol presentó resultados débiles para el primer trimestre de este año, lo cual, visto hacia adelante, representa un gran reto, teniendo en cuenta la disminución del precio del petróleo que se ha observado recientemente.

Analistas económicos de Davivienda Corredores explicaron que la generación de utilidades siguió retrocediendo hasta $3,1 billones, un 22,1% menos frente al primer trimestre de 2024, a lo que se agregó un nuevo riesgo, derivado de la interpretación normativa de la Dian que será determinante para los resultados del año.

Pero, el consultor del sector minero-energético colombiano, Sergio Cabrales, consideró que lo más llamativo de las cifras divulgadas la semana pasada es que Ecopetrol reportó la misma utilidad neta de $3,1 billones que en el primer trimestre de 2021, a pesar de que en ese entonces los ingresos fueron de $17,2 billones, frente a los $31,4 billones del primer trimestre de 2025.

Además, hace cuatro años el precio del petróleo era de US$61 por barril, frente a los US$75 que observó en los primeros meses de este año. “Esto evidencia un marcado deterioro en la capacidad de generación de utilidad neta de la compañía”, anotó Cabrales.

Agregó que la disminución en la utilidad neta entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025 fue de $885.000 millones. De esta caída, el 70% se explicó por las pérdidas del negocio de refinación.

“Este segmento pasó de tener una utilidad de $199.000 millones a una pérdida de $413.000 millones, lo que representó una reducción de $614.000 millones, es decir, la mayor parte de la caída en la utilidad neta de la compañía”, precisó el analista.

La operación de la petrolera

Durante el primer trimestre de este año la producción de Ecopetrol creció 1%, mientras que los hidrocarburos transportados cayeron 2%.

Los investigadores económicos de Alianza resaltaron que la carga de las refinerías cayó 8% debido a una parada no programada en Reficar, y el mantenimiento de Barrancabermeja.

Según se indicó, la refinería de Cartagena tuvo un apagado total entre el 14 al 20 de febrero por la materialización de riesgos en el suministro de energía eléctrica.

Además, la refinería de Barrancabermeja realizó mantenimientos mayores programados que afectaron su capacidad de procesamiento.

Los ingresos de Ecopetrol se mantuvieron estables en $31,4 billones, aspecto en el que la caída en el precio del crudo fue contrarrestada por el mayor precio del dólar y mejores ingresos de la filial ISA.

Desde la óptica de los analistas de Bancolombia, para los trimestres venideros el precio del crudo se identifica como un riesgo en el caso de la inversión, dado el contexto internacional incierto y enrarecido por el escalamiento de la guerra comercial internacional y su impacto en la perspectiva de crecimiento de motores de la economía global como Estados Unidos y China.

Infográfico
Ecopetrol ya no es la iguana de los huevos de oro

A esto se suma la reciente determinación de los productores de crudo (Opep) de aumentar su producción en 400.000 barriles diarios a partir de junio.

De las cifras divulgadas por el presidente de la petrolera estatal, Ricardo Roa, se señaló que el costo de las ventas subió 8,6%, por las importaciones de combustible necesarias para cubrir la baja de las refinerías.

De acuerdo con los observadores, las necesidades de importaciones de productos y costos de mantenimiento presionaron los márgenes de rentabilidad de la empresa.

Para el segundo trimestre de este año, será posible observar todavía efectos del mantenimiento de Barrancabermeja; además, Ecopetrol está realizando inversiones para minimizar el riesgo de energía en Reficar.

¿Nueva joya de la corona?

Los investigadores de Alianza advirtieron del ocaso de Ecopetrol y el auge del Banco de la República, señalando que la nueva empresa de los huevos de oro del Gobierno de Gustavo Petro es el Emisor.

Y es que, históricamente Ecopetrol ha sido una de las principales fuentes de ingresos fiscales en Colombia, aportando entre 1% y 3% del PIB, distribuidos en promedio en un 65% vía dividendos y 35% a través de impuestos.

“Sin embargo, en los últimos dos años, las utilidades del Banco de la República han igualado e incluso superado los dividendos entregados por la petrolera. Esto plantea dos preguntas clave: ¿Por qué se dispararon las utilidades del Emisor en 2023 y 2024?, y ¿es esta tendencia fiscalmente sostenible en el tiempo?”.

Para los expertos, es un tema esencial para el país donde “el supuesto ocaso del petróleo se encuentra con un milagro inesperado, como las utilidades de la banca central”.

Felipe Campos, gerente de Inversión de Alianza, apuntó que “el muy criticado Banco de la República es hoy la nueva iguana de los huevos de oro. Sus utilidades superaron a las de Ecopetrol y esta dinámica podría ser duradera”.

La resistencia de Ecopetrol a la baja del Brent

La compañía reveló que, con precios del Brent inferiores a los US$55 por barril, el 99% de los campos tienen un punto de equilibrio de Ebitda. Además, que este indicador en la cuenca Pérmica de Estados Unidos es significativamente más bajo, por lo que la petrolera no prevé cierres de pozos o campos a los precios actuales (US$63,91).

En los ejercicios de estimaciones propios de Ecopetrol con el precio del Brent, por cada dólar que disminuya el precio la empresa tendría impactos negativos sobre Ebitda y utilidad neta de $0,74 billones y $0,37 billones al año, respectivamente.

Adicionalmente, serían necesarios aumentos de $200 en TRM para neutralizar las caídas en los precios del Brent. El plan Ecopetrol 2025 fue realizado con un Brent de US$73 y una TRM de $4.150.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD