El presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, cuestionó que en Colombia se importa gas costoso proveniente del fracking, mientras la producción nacional se encuentra limitada.
Durante el Congreso de Colfecar, el líder gremial aseguró que “no tiene sentido depender del gas importado cuando podemos producirlo en el país (...) Tener que comprarlo con fracking no tiene sentido”. Además, advirtió que esta situación incrementará las tarifas de energía y gas domiciliario, afectando a los hogares.
Puede leer: Reservas de gas de Colombia se desplomaron 64% en los últimos 12 años, revela informe de Promigás
“El país perdió $20 billones al dejar de explotar estos sectores, cifra equivalente a una reforma tributaria, cuando Colombia no produce, otro país lo hace. No se reduce la contaminación global, pero sí perdemos ingresos”, expresó.
En ese sentido, Sánchez resaltó la situación de la planta regasificadora Spec, que entrará en mantenimiento entre el 10 y el 14 de octubre.
“Aquí estamos diciendo que no necesitamos gas, pero vamos a enfrentar un problema enorme”, alertó.
Asimismo, destacó que las plantas térmicas son esenciales para garantizar energía confiable, y señaló que en Colombia no se ha dado la atención necesaria a este sector.
“No podemos seguir cambiando las reglas de juego, porque al hacerlo se irán los inversionistas que actualmente apuestan por el país”, concluyó el presidente de Andesco.
En materia de energías renovables, Sánchez destacó progresos en los sectores solar y eólico, aunque puntualizó que la generación está impulsada principalmente por empresas privadas y públicas, y no por el Gobierno nacional.
¿Cuánta energía eólica se ha generado en este gobierno? Cero, pero las expectativas son grandísimas. ¿Cuánta energía solar? Mucha, pero la están haciendo nuestras empresas. Esto no es por el gobierno nacional, es EPM, es ISA, es Isagen, muchos empresarios que están haciendo este proceso”, puntualizó el dirigente gremial.
Vea también: Precios del gas aumentarían desde diciembre si siguen creciendo las importaciones: alerta Naturgas
- ¿Qué es el fracking?
- Es una técnica para extraer gas y petróleo que consiste en fracturar formaciones rocosas profundas mediante agua, arena y químicos a alta presión. Su uso es polémico por los impactos ambientales que puede generar.
- ¿Qué porcentaje del gas que importa Colombia proviene del fracking?
- Gran parte del gas importado proviene de procesos de fracking en países con los que Colombia no tiene acuerdos energéticos directos.
- ¿Cómo afecta la importación de gas a los hogares colombianos?
- Según Andesco, eleva los costos de energía y gas domiciliario, lo que impacta directamente la economía de los hogares.
- ¿Colombia podría producir su propio gas sin fracking?
- Sí. Existen reservas convencionales, pero la falta de explotación limita la producción nacional y aumenta la dependencia externa.