Grupo Nutresa hará una reapertura de sus bonos internacionales: es la colocación empresarial más grande de la historia del país. Adelantó un proceso por US$1.000 millones entre 2030 y 2035.
El plazo será entre 5 y 10 años, con un monto nominal de US$500 millones cada uno. Con este anuncio, la compañía sumó US$3.000 millones en bonos, tras emitir US$2.000 en mayo. La emisión se enlistará en la Bolsa de Valores de Singapur.
Puede leer: Gilinski se queda con otra empresa paisa: Nutresa adquiere Mimos por $50.000 millones
El grupo empresarial dijo que la reapertura de los bonos internacionales se hace en relación con la que se llevó a cabo en mayo de este año.
“La demanda se situó en US$3.200 millones y la emisión estará sujeta a las condiciones usuales para este tipo de operaciones”, confirmó Nutresa sobre este nuevo anuncio de US$1.000 millones.
Las subordinadas co-emisoras que hacen parte de la emisión son Alimentos Cárnicos, Comercial Nutresa, Compañía de Galletas Noel, Compañía Nacional de Chocolates, Industria Colombiana de Café, Productos Alimenticios Doria, Zenú, Novaventa, entre otros.
Vea aquí: Nutresa casi duplicó su utilidad: ganancias crecieron 94,8% en el primer semestre de 2025
La tasa cupón será de 6,4% a cinco años y 7,4% a 10 años. La calificación para esta operación está en Baa3 estable y BB+ estable, dada por Moody’s y Fitch, respectivamente. Los fondos de la emisión se destinarán para el pago de acreencias locales por parte de Nutresa y “para otros propósitos corporativos generales”.
Es importante recordar que la colocación de mayo fue a tasas de interés de 8% y 9% para 5 y 10 años, respectivamente.
Lea también: Grupo Nutresa ya no será socio de Starbucks en Colombia
La operación contó con el respaldo de J.P. Morgan, BTG Pactual, Citi, Deutsche Bank y Goldman Sachs. Fue una las transacciones más importantes de compañías de América Latina en dos años, desde la realizada por Pemex en México a inicios de 2023.