Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Jeff Bezos se vuelve más rico gracias al acuerdo histórico entre Amazon y OpenAI: su fortuna subió US$34.000 millones

El contrato de US$38.000 millones entre Amazon Web Services y OpenAI disparó las acciones del gigante tecnológico y elevó la fortuna de Jeff Bezos.

  • Jeff Bezos se consolidó como la tercera persona más rica del planeta, con una fortuna que ronda los US$264.100 millones, solo por debajo de Elon Musk y Bernard Arnault. FOTO: Tomada de Forbes.
    Jeff Bezos se consolidó como la tercera persona más rica del planeta, con una fortuna que ronda los US$264.100 millones, solo por debajo de Elon Musk y Bernard Arnault. FOTO: Tomada de Forbes.
hace 2 horas
bookmark

El multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, vio cómo su fortuna crecía en US$10.000 millones en solo un día, este lunes 3 de noviembre, impulsada por un acuerdo sin precedentes entre Amazon Web Services (AWS) y OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT.

El lunes por la tarde, las acciones de Amazon subieron más del 4%, después de que se conociera que AWS firmó un contrato de siete años por US$38.000 millones para suministrar infraestructura de computación en la nube a OpenAI.

Con este repunte, el patrimonio neto de Bezos aumentó un 3,8%, hasta alcanzar US$264.100 millones, según estimaciones de Forbes.

Además, del aumento de ayer por US$10.000 millones, Bezos también se enriqueció en US$24.000 millones gracias al récord alcanzado por las acciones de Amazon, el pasado viernes 31 de octubre. Para una suma de US$34.000 millones en las dos jornadas.

Entérese: Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

Un contrato que redefine el negocio de la inteligencia artificial

La operación marca un cambio estratégico en el ecosistema tecnológico. OpenAI mantenía desde 2019 un contrato exclusivo con Microsoft, su principal inversionista, que la obligaba a usar únicamente los servicios de nube de esa compañía.

Sin embargo, tras renegociar el acuerdo la semana pasada, OpenAI quedó libre para contratar a otros dos proveedores, abriendo la puerta a Amazon, Nvidia, Broadcom, Oracle y Google.

La nueva estructura permitió además crear una filial con fines de lucro valorada en US$500.000 millones, reforzando la posición de OpenAI como uno de los actores más poderosos del sector.

Amazon sube y rompe récords históricos

El auge reciente de las acciones de Amazon no se limita al acuerdo con OpenAI. El viernes 31 de octubre, la compañía había reportado ingresos por US$180.200 millones y ganancias por acción de US$1,95, superando las previsiones de Wall Street.

El resultado disparó el valor de sus títulos un 11,5%, hasta US$248,60 por acción, generando para Bezos una ganancia adicional de US$24.000 millones.

El director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, atribuyó los buenos resultados al crecimiento de AWS, cuyas ventas subieron un 20% anual, alcanzando US$33.000 millones.

Además, destacó la fuerte demanda de los servicios de inteligencia artificial, respaldados por un nuevo centro de datos de IA de US$11.000 millones lanzado esta semana para los modelos de Anthropic.

Conozca aquí: La guerra de las empresas por la IA llevaría al mundo a una burbuja tecnológica, ¿quiénes ganan y pierden?

En total, las acciones de Amazon han subido 53% desde abril, cuando tocaron un mínimo de US$161,38, y más del 12% en lo que va del año.

Estos resultados consolidan a Bezos como la tercera persona más rica del planeta, con una fortuna que ronda los US$264.100 millones, solo por debajo de Elon Musk y Bernard Arnault.

El nuevo rumbo de Amazon: IA y eficiencia

Amazon ha redirigido su estrategia hacia la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube, siguiendo la tendencia de gigantes como Google, Nvidia y Microsoft.

A comienzos de semana, la empresa anunció el despido de 14.000 empleados corporativos, una medida que, según Jassy, busca reducir la burocracia interna y mejorar la agilidad operativa, no por razones financieras.

Analistas de Pivotal Research subrayaron que Amazon conserva una ventaja competitiva sólida gracias a su escala global y su diversificación. Según su informe, la compañía tiene un margen de crecimiento orgánico importante, impulsado por AWS, su negocio más rentable.

Además: Microsoft compra el 27% de OpenAI, la dueña de ChatGPT, y se mete de lleno en la pelea por la IA

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida