Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medellín, donde más subieron los arriendos de lujo en Colombia: casas por $65 millones y apartamentos por $30 millones

El mercado de arriendos premium en Colombia alcanza cifras históricas, con casas en Bogotá de hasta $99 millones mensuales y demanda creciente en Medellín.

  • Medellín supera a Bogotá en precios promedio del arriendo de lujo, según Fincaraíz. FOTO: Camilo Suárez.
    Medellín supera a Bogotá en precios promedio del arriendo de lujo, según Fincaraíz. FOTO: Camilo Suárez.
hace 5 horas
bookmark

Vivir en una propiedad de lujo, sin necesidad de comprar, se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan comodidad, ubicación estratégica y servicios exclusivos.

Los arriendos premium en Colombia están alcanzando cifras históricas, y las principales ciudades del país compiten por ofrecer experiencias residenciales de alto nivel, comparables con las de las grandes capitales del mundo.

Según datos de Fincaraiz, los cánones de arriendo en este segmento oscilan entre $10 millones y $75 millones mensuales, aunque hay casos que superan ampliamente ese techo.

En Bogotá, por ejemplo, una casa de gran formato puede alcanzar los $99 millones mensuales, seguida por casas lote de $65 millones, apartamentos de lujo de $60 millones, casas campestres de $30 millones y apartaestudios exclusivos de $15 millones.

Arriendos de lujo en Colombia: Bogotá lidera con precios de hasta $99 millones mensuales. FOTO: Cortesía.
Arriendos de lujo en Colombia: Bogotá lidera con precios de hasta $99 millones mensuales. FOTO: Cortesía.

Bogotá, la capital del lujo y los arriendos más altos

En la capital del país, la concentración de las viviendas más exclusivas está en zonas tradicionales de alto nivel como Rosales, El Nogal, Chicó Norte, La Cabrera, Seminario, Santa Bárbara, Country Club y La Carolina.

Estos sectores son preferidos por altos ejecutivos, diplomáticos, inversionistas y empresarios que valoran la seguridad, la privacidad y la cercanía a centros financieros, embajadas, colegios internacionales y clubes privados.

Allí predominan casas campestres, penthouses y apartamentos amplios, con áreas que llegan hasta los 1.500 metros cuadrados, terrazas con vista panorámica, acabados de primera, múltiples parqueaderos y amenidades como gimnasio privado, jacuzzi, cine en casa, sauna y seguridad 24 horas.

Si bien los precios más elevados rondan los $99 millones mensuales, existen alternativas en el rango de $35 millones, en zonas como La Cabrera o Santa Ana, mientras que en edificios premium el arriendo puede costar $10,5 millones.

Conozca más: ¿Cuándo sí y cuándo no se puede desalojar a un arrendatario? Ojo a lo que advierten los abogados

Medellín supera a Bogotá en promedio de precios

Aunque Bogotá concentra los arriendos más costosos del país, Medellín sorprende al tener los promedios más altos en vivienda de lujo, con $47,5 millones en casas y $21 millones en apartamentos, cifras que igualan a la capital.

La capital antioqueña ha mezclado su oferta turística con la presencia de grandes compañías en el Valle de Aburrá, lo que ha impulsado la demanda de propiedades exclusivas.

En barrios como El Poblado, Laureles (galardonado como el mejor del mundo) y Envigado, arrendar una casa de lujo puede costar hasta $65 millones mensuales, mientras que un apartamento en la Milla de Oro puede llegar a los $30 millones.

Las opciones más “económicas” dentro de este segmento rondan los $14 millones, reflejo de un mercado que, según los expertos, combina inversión extranjera, remesas y el auge del turismo corporativo.

Muchos extranjeros y colombianos en el exterior, que traen recursos y remesas, encuentran una gran inversión en estas ciudades y eso ha hecho que esto incremente un poco los precios de la vivienda de segmentos altos”, explicó Luis Aurelio Díaz, presidente del Grupo Oikos, para La República.

Arriendos en Medellín.
Arriendos en Medellín.

Cartagena: el lujo de los arriendos junto al mar

La Heroica mantiene un mercado de lujo influenciado por el turismo y las rentas cortas. Los arriendos en este segmento oscilan entre $12 millones y $27,5 millones, aunque las casas más exclusivas pueden alcanzar los $30 millones mensuales.

En zonas privilegiadas como el Centro Histórico y la bahía de San Lázaro, los apartamentos de lujo tienen precios apenas medio millón de pesos por debajo de las viviendas más costosas de la ciudad. Sin embargo, la alta demanda de arriendos temporales ha reducido la disponibilidad de unidades para renta tradicional.

“Parte del stock de lujo ha migrado hacia el alquiler temporal, lo que reduce la disponibilidad de unidades para renta tradicional, lo que impulsa también los precios”, señaló Lesly Posada, gerente comercial de Fincaraíz.

Barranquilla y Cali: lujo de arriendos con precios más moderados

A poco más de 100 kilómetros de Cartagena, Barranquilla presenta la oferta de lujo más económica entre las principales urbes del país. Las casas exclusivas no superan los $20 millones mensuales, mientras que los apartamentos premium tienen rentas entre $12 millones y $18 millones.

Por su parte, Cali ofrece los arriendos de lujo más accesibles del país. En la Sultana del Valle, los apartamentos catalogados como exclusivos se consiguen desde $10 millones, aunque el promedio en las casas más exclusivas ronda los $25 millones.

Estas diferencias reflejan cómo el lujo se redefine en cada ciudad, mientras en Bogotá y Medellín el enfoque está en la sofisticación y el estatus corporativo, en Cali y Barranquilla prevalece un lujo más residencial, de espacios amplios y entornos naturales.

Entérese: Medellín entró al top global de Airbnb: se acerca al nivel de Atenas, Madrid y Estocolmo

Arriendos de lujo, un mercado en expansión impulsado por nuevos perfiles

Lejos de estancarse, el mercado premium de vivienda en arriendo sigue creciendo. De acuerdo con Lesly Posada, de Fincaraíz, el aumento de tasas de interés y la limitada oferta de vivienda nueva han llevado a muchos compradores potenciales a optar por arrendar en lugar de adquirir propiedad.

“Estamos viendo un cambio en el comportamiento del consumidor de estratos altos. Quienes antes destinaban capital a la compra, hoy prefieren arrendar por flexibilidad y porque la oferta de vivienda nueva no crece al ritmo de la demanda”, explicó la experta.

Entre los principales arrendatarios de este segmento se encuentran directivos de multinacionales, ejecutivos corporativos trasladados al país, funcionarios de embajadas, organismos multilaterales y empresarios extranjeros, que valoran la privacidad, la seguridad y las amenidades de alto nivel.

Además: Medellín, de las ciudades en Colombia donde hay mayor oferta para compra de vivienda usada, ¿por qué?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida