Desde enero de 2026, las mujeres afiliadas al Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), como Porvenir, necesitarán menos semanas para acceder a la pensión de vejez.
Esta medida responde a las sentencias C-197 de 2023 y C-054 de 2024 de la Corte Constitucional, que ordenaron equiparar progresivamente los requisitos de cotización de las mujeres en ambos regímenes, con el objetivo de alcanzar las 1.000 semanas en 2036.
La reducción será de 25 semanas por año, iniciando con 1.250 semanas en el RPM y 1.135 en el RAIS en 2026, hasta llegar al umbral común de 1.000 semanas dentro de once años.
Así será el calendario de reducción de semanas
El ajuste en los requisitos se realizará de forma escalonada entre 2026 y 2036, de acuerdo con la siguiente tabla:
Pese a la reducción de semanas, la edad de pensión para las mujeres se mantiene en 57 años.
“Invito a las mujeres que están leyendo esta información a ubicar en la tabla el año en que cumplen 57 años; ese será el número de semanas que deben tener para acceder a la pensión de vejez”, explicó María Lorena Botero Botero, gerente de Beneficios Pensionales en Porvenir.
Revise la historia laboral
Botero enfatizó la importancia de que las mujeres revisen su historia laboral para garantizar que todas las semanas cotizadas estén correctamente registradas.
“En caso de faltar información, deben solicitar la corrección ante la entidad donde están afiliadas”, señaló.
Las afiliadas a Porvenir pueden consultar o corregir su historia laboral a través del portal web de esta administradora de pensiones.
Porvenir reiteró su compromiso con la educación pensional y el acompañamiento a las mujeres en el proceso de comprensión de los cambios normativos.
La administradora de fondos puso a disposición de sus afiliadas herramientas digitales de simulación y asesoría en todos sus canales presenciales y virtuales, con el propósito de que las trabajadoras puedan planificar mejor su retiro y adaptarse a la nueva normativa pensional que entrará en vigor desde enero de 2026.