Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cementos Argos cerró el tercer trimestre con alta rentabilidad y distribuciones históricas a los accionistas

El 2025 ha sido un año histórico en distribuciones a los accionistas, con un retorno total del 25 % al cierre del periodo, combinando dividendos, la escisión de las acciones de Grupo Sura y las recompras.

  • Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, mencionó que la compañía avanza en el fortalecimiento de su plataforma de agregados para atender el mercado americano. FOTO Julio César Herrera
    Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, mencionó que la compañía avanza en el fortalecimiento de su plataforma de agregados para atender el mercado americano. FOTO Julio César Herrera
hace 1 hora
bookmark

Cementos Argos, empresa del Grupo Argos, presentó resultados positivos al cierre del tercer trimestre del año, demostrando la efectividad de su estrategia de eficiencia operativa y crecimiento sostenible.

Los ingresos acumulados en lo corrido del 2025 suman 3,9 billones de pesos, con un ebitda acumulado de 928.000 millones de pesos y una utilidad neta acumulada de 659.000 millones de pesos, cifra que triplica la utilidad alcanzada en el mismo periodo del año anterior.

SPRINT 3.0: estrategia de valor

En un comunicado, la cementera destacó que a la fecha, el precio implícito de la acción supera los 14.000 pesos (hoy se cotiza en bolsa a 10.440 pesos), cinco veces más que en 2023, lo que refleja la creación de valor alcanzado.

La compañía también resaltó avances sólidos en los pilares estratégicos del programa SPRINT 3.0.

En cuanto a rentabilidad, Argos se encuentra en camino de superar la meta de margen ebitda del 25% con un año de anticipación, al alcanzar un 24% acumulado a septiembre, gracias a medidas de eficiencia en todas sus geografías.

Respecto a las distribuciones a los accionistas, se formalizaron entregas por 3,4 billones de pesos, equivalentes a un retorno del 25%, incluyendo dividendos ordinarios y extraordinarios, la escisión del portafolio de acciones de Grupo Sura y recompras, tanto del programa vigente como de la recompra extraordinaria que será ejecutada esta semana con los recursos obtenidos de la desinversión en EE. UU.

Esta última operación, por 230 millones de dólares, equivalente a 896.000 millones de pesos y que se realizará a un precio de 13.659 pesos por acción, representa menos del 10% de la caja disponible y no afecta la solidez financiera ni el plan de crecimiento trazado.

En el frente de liquidez bursátil, el volumen promedio móvil de 30 días se ha multiplicado por diez en los últimos dos años, respaldando la expectativa de inclusión en el índice MSCI Emerging Markets Standard.

Finalmente, en el frente de crecimiento, la compañía avanza en el fortalecimiento de su plataforma de agregados. Se validó la calidad del producto y se aseguraron dos nuevas posiciones portuarias en la costa sureste de Estados Unidos, lo que refuerza la logística y el acceso a nuevos mercados. Además, se iniciaron operaciones comerciales incluyendo el primer embarque que está programado para noviembre y se mantiene el objetivo de generar 200 millones de dólares en ebitda hacia 2030. A la fecha, los recursos obtenidos por la venta de Summit han generado ingresos por rendimientos financieros por cerca de 80 millones de dólares, con proyección de cerrar el año con 100 millones.

“Estos resultados son una clara muestra de nuestra disciplina estratégica y del compromiso de nuestro equipo con la creación de valor sostenible. Mantenemos una visión optimista frente al cierre de año y seguimos avanzando con paso firme en el reingreso a Estados Unidos y el fortalecimiento de nuestra presencia internacional”, afirmó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.

Desempeño por regiones

En lo corrido del año, el ebitda acumulado en Colombia asciende a 586.000 millones de pesos, con un margen del 27,6%, resultados apalancados por el programa De la Mina al Mercado, que continúa entregando eficiencias en costos y mejoras operativas sostenidas.

Los despachos acumulados se ubican en 3,7 millones de toneladas de cemento y en 1,5 millones de metros cúbicos de concreto, destacándose el crecimiento del 7 % en los volúmenes despachados de cemento Argos en el mercado local en el tercer trimestre.

En Centroamérica y el Caribe el ebitda acumulado del año alcanzó los 107 millones de dólares, con un margen del 25,3%.

Los volúmenes acumulados de cemento alcanzaron 3,2 millones de toneladas y 101.000 metros cúbicos de concreto, impulsados por los mercados de comercio exterior; así como por la demanda sostenida en Guatemala, por los altos flujos de remesas; en República Dominicana, que tiene uno de los consumos per cápita de cemento más altos de la región con un crecimiento del 4% en la industria; y en Puerto Rico, donde la reconstrucción continúa siendo un motor clave para la demanda del sector de la construcción.

El volumen de ventas de cemento en la región creció el 14% en el tercer trimestre.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida