Al hablar del futuro del trabajo en cualquier ámbito, automáticamente se podría relacionar con la inteligencia artificial (IA), la herramienta que actualmente está transformando las industrias a nivel mundial.
Incluso así lo están haciendo los directores ejecutivos de grandes compañías como Eric Yuan, fundador y CEO de Zoom, Bill Gates, de Microsoft; Jensen Huang —presidente de NVIDIA— y Jamie Dimon —CEO de JPMorgan Chase— al prever que la IA permitirá que la semana laboral se reduzca a tres días en un futuro cercano.
En entrevista con The New York Times, Yuan cuestionó el modelo tradicional de trabajar. “Si la IA puede mejorar nuestras vidas, ¿por qué necesitamos trabajar cinco días a la semana? Todas las empresas apoyarán tres o cuatro días a la semana. Creo que, en última instancia, esto libera tiempo para todos”, aseguró.
Lea más: Así puede crear las fotos estilo polaroid con su artista favorito usando la IA de Google Gemini
Añadió que “siempre que hay un cambio de paradigma tecnológico, desaparecen algunas oportunidades laborales, pero se crean otras nuevas, ¿verdad?”.
El empresario reconoció que la tecnología también supone riesgos para ciertos empleos. “Siempre que hay un cambio de paradigma tecnológico, algunas oportunidades laborales desaparecen, pero se crearán otras nuevas. Para algunos puestos, como los ingenieros principiantes, podemos usar IA para escribir código. Sin embargo, aún es necesario gestionar ese código. También se crean muchos agentes digitales, y se necesita a alguien que los gestione”.
Las declaraciones de Yuan coinciden con las predicciones de Bill Gates, quien en febrero, en una entrevista con Jimmy Fallon en The Tonight Show, planteó que el propósito de la vida no es “solo trabajar”. “¿Cómo serán los trabajos? ¿Deberíamos trabajar solo dos o tres días a la semana?”, reflexionó.
Entérese: ¿Cómo reorganizar el trabajo en el contexto de la reducción de la jornada a 44 horas semanales?
Por su parte, Jamie Dimon en 2023 aseguró en Bloomberg que gracias al impacto de la tecnología “Sus hijos vivirán hasta los 100 años y no tendrán cáncer gracias a la tecnología. Y, literalmente, probablemente trabajarán tres días y medio a la semana”.
Varios países ya experimentan con la reducción de la jornada laboral. Islandia es considerado un referente tras su exitoso experimento en 2019, cuando el 86% de su fuerza laboral adoptó un modelo de cuatro días a la semana, equivalente a 36 horas. Los resultados mostraron un descenso significativo en los niveles de estrés y un aumento en la productividad.