Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estudio relaciona el cacao con la reducción del ritmo de envejecimiento

Estudios previos a menor escala han demostrado que el extracto de cacao reduce los marcadores inflamatorios gracias a los flavonoles, también presentes en las uvas, el té y otros vegetales.

  • Alimentos como el cacao podrían tener un efecto “inflammaging”. FOTO EuropaPress
    Alimentos como el cacao podrían tener un efecto “inflammaging”. FOTO EuropaPress
  • Estudio relaciona el cacao con la reducción del ritmo de envejecimiento
hace 7 horas
bookmark

Preservar la juventud y mantener la salud a lo largo de los años no depende solo de la genética: la ciencia busca cada vez más en la nutrición herramientas capaces de frenar el desgaste silencioso del organismo.

Estudio relaciona el cacao con la reducción del ritmo de envejecimiento

Entérese: Cuidados y cuidadores: recomendaciones para acompañar a las personas con alzhéimer

Entre esas estrategias destacan las intervenciones que intentan moderar la inflamación crónica que acompaña el paso del tiempo, una de las grandes culpables del envejecimiento acelerado. Ahora, un nuevo estudio internacional abre la puerta a una opción natural.

En un nuevo estudio del Cocoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study (Cocoa), investigadores del hospital Massachusetts General Brigham y sus colaboradores analizaron los cambios en cinco marcadores de inflamación relacionados con la edad en participantes que recibieron suplementos diarios de cacao durante varios años.

Un marcador es una sustancia medible presente en el cuerpo que puede indicar una enfermedad o condición. Lo que descubrieron en la investigación fue que la PCRus (marcador que indica mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares) disminuyó en los participantes que tomaron el suplemento de extracto de cacao, lo que sugiere que su potencial antiinflamatorio podría explicar sus efectos cardioprotectores. El estudio fue publicado en la revista Age an Ageing.

Las intervenciones nutricionales se han convertido en una solución cada vez más atractiva para ralentizar el envejecimiento inflamatorio, también conocido como “inflammaging”. Sin embargo, hay que recordar que el cacao no es igual que el chocolate: el primero es el grano crudo y el segundo es producto realizado a base del cacao, azúcar, leche y otros ingredientes, que suelen convertirlo en un ultraprocesado.

Estudios previos a menor escala han demostrado que el extracto de cacao reduce los marcadores inflamatorios gracias a los flavonoles, pequeños compuestos bioactivos presentes no solo en los granos de cacao, sino también en las uvas, el té y otros vegetales.

Uno de los puntos valorados por los investigadores es la importante coincidencia entre el envejecimiento saludable y la salud cardiovascular, donde la inflamación relacionada con el envejecimiento puede endurecer las arterias y provocar enfermedades del corazón.

Le puede interesar: Así es la Inteligencia Artificial que predice el riesgo de más de mil enfermedades con años de antelación

Entre 2014 y 2020, el hospital Brigham ya había dirigido un estudio clínico con 21.442 participantes mayores de 60 años que descubrió que la suplementación con extracto de cacao reducía la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en un 27%. En esta ocasión, se midieron tres marcadores en casi 600 pacientes, cuyos niveles bajaron 8,4% cada año de los dos que estuvieron en seguimiento.

Lo que buscan estos investigadores es continuar estudiando los otros efectos del cacao, especialmente en problemas de salud graves asociados al envejecimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida