Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El café ya no solo se toma: ahora también se convierte en cuero

Piel de Café es el primer cuero vegano realizado a partir de la cáscara del fruto. Este textil fue lanzado en la Feria de Diseño de Medellín.

  • Nuvant es una empresa antioqueña que lleva 57 años en el mercado textil. Su fuerte es la producción para la industria automotriz y para la tapicería de muebles interiores y exteriores. FOTO Cortesía Nuvant
    Nuvant es una empresa antioqueña que lleva 57 años en el mercado textil. Su fuerte es la producción para la industria automotriz y para la tapicería de muebles interiores y exteriores. FOTO Cortesía Nuvant
hace 56 minutos
bookmark

Además de reducir el consumo de agua y energía, un textil sostenible también se caracteriza por reutilizar residuos durante su producción. Uno de ellos es el café, que se convierte en el “ingrediente” clave de Piel de Café, el nuevo textil paisa elaborado a partir de la cáscara del grano. Lanzado este fin de semana en la Feria de Diseño, se trata del primer cuero vegano del mundo fabricado con materia prima renovable de origen natural, hecha con cáscara de café.

Le puede interesar: Ministra de Cultura responde a la polémica por venta de obras Débora Arango

Este material está compuesto en un 64% por insumos sostenibles, como la propia cáscara y aceites de cocina reciclados, y cerca de un 20% de poliéster recuperado. Piel de Café fue desarrollado por Nuvant, una empresa antioqueña dedicada al diseño y fabricación de textiles recubiertos, es decir, aquellos que cuentan con una capa adicional para mejorar su calidad y prolongar su vida útil.

Mauricio Restrepo, CEO de la compañía, cuenta que fue hace poco más de dos años cuando comenzaron a explorar formas de hacer sus productos más sostenibles, incluyendo en el proceso un insumo colombiano. Para ese entonces, ya trabajaban con textiles hechos a partir de botellas PET recicladas, y la solución que encontraron fue crear un cuero a partir de la cáscara del café, que es la envoltura exterior que se descarta tras extraer los granos. Del café se desecha aproximadamente el 95%, por lo que estos residuos representan un desafío ambiental. En los últimos años han surgido alternativas como alimentos o fertilizantes elaborados a base de este subproducto.

El desarrollo de Piel de Café fue posible gracias a una alianza con BioHunters, empresa colombiana especializada en transformar residuos del café en nuevos productos. Para obtener la materia prima, trabajan con un grupo de mujeres mayores de 40 años en Pitalito, Huila, quienes se encargan de recolectar y seleccionar la cáscara. Luego, el material se envía a ser pulverizado y posteriormente llega a las fábricas de Nuvant, ubicadas en Sabaneta, donde se produce el cuero que puede ser utilizado en tapicería para vehículos, mobiliario del hogar y artículos de marroquinería como zapatos y bolsos.

“Este textil cumple con todas las condiciones: las pruebas técnicas y los test que cumpliría un textil convencional. En especificaciones está al mismo nivel. Sus beneficios adicionales son tres: ayuda a una comunidad muy importante, está directamente relacionado con un producto representativo de Colombia y, además, es un producto con un muy buen acabado estético”, asegura Restrepo.

Para saber más: ¿Una más? Nueva escultura monumental del dios griego Apolo se exhibe en la Comuna 13

Las ventajas de utilizar este cuero es que es un producto orgánico, impermeable, que puede limpiarse fácilmente y que tiene tonos atemporales que le permiten adaptarse a cualquier contexto. Pero la principal de ellas es que es un textil sostenible que, a la vez que cuida el medioambiente, también apoya a las comunidades locales que están al frente de la producción del café, la bebida representativa de los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida