Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cansados de que les contaminaran el río, la comunidad denunció y la Policía capturó a 16 personas por minería ilegal en Santa Rosa de Osos

La contaminación de las fuentes de agua dio pie a las denuncias que llevaron al operativo contra esta estructura.

  • Esta era la estructura con la que se estaba ejerciendo la minería ilegal en Santa Rosa de Osos y que estaba afectando a las comunidades. FOTO: CORTESÍA
    Esta era la estructura con la que se estaba ejerciendo la minería ilegal en Santa Rosa de Osos y que estaba afectando a las comunidades. FOTO: CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

Cansados de ver cómo sus fuentes de agua terminaran contaminadas con mercurio y otras sustancias que hacían inservible el agua que acostumbraban a consumir, los habitantes de la vereda El Caney, de Santa Rosa de Osos, decidieron denunciar la situación, lo que llevó que la Policía Antioquia capturara a 16 personas implicadas en una red de minería ilegal.

El procedimiento lo realizó la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, quienes al llegar al territorio señalado por los vecinos se encontraron con que estas personas tenían montado todo un entable para la explotación de oro sin ningún requerimiento otorgado por las autoridades.

En medio de este procedimiento hallaron 29 elementos usados para esta explotación irregular de estas corrientes de agua: 10 motobombas, dos plantas eléctricas, un taladro, una mesa alemana, cinco barras de artefactos explosivos hechizos y 10 barriles.

Entérese: Desmantelan seis unidades de minería ilegal en los ríos Medellín y Cauca; 4 personas fueron capturadas en Barbosa

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico, expresó que “es un trabajo que hizo la seccional de carabineros también el día de ayer y Protección Ambiental con el propósito de contrarrestar la queja que tienen los ciudadanos de la zona rural de la contaminación principalmente de las fuentes hídricas, del suelo y subsuelo”.

Le puede interesar: Las 11 disputas que mantienen grupos armados en las subregiones de Antioquia

Con este operativo, las autoridades departamentales esperan que se pueda empezar un proceso para recuperar las fuentes hídricas y así las comunidades las puedan usar en sus labores.

Cabe recordar que las labores de minería ilegal provocan la degradación ambiental, incluyendo la deforestación, la erosión del suelo y la contaminación del agua por el uso de químicos como el mercurio, el cianuro y el ácido sulfúrico.

“La operación también refleja la capacidad de despliegue de la Policía Nacional para combatir delitos ambientales y fortalecer la seguridad ambiental, una dimensión de la seguridad ciudadana que garantiza la sostenibilidad de los recursos naturales y la calidad de vida de las poblaciones”, señaló el coronel Rico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida