Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Movilidad del Suroeste antioqueño sigue colapsada: ordenan cierre total entre La Mansa y Primavera

Cinco municipios están aislados por cuenta de las emergencias.

  • Invías señaló que mientras el clima lo permita la maquinaria amarilla avanzará para restablecer la vía. FOTO: CORTESÍA
    Invías señaló que mientras el clima lo permita la maquinaria amarilla avanzará para restablecer la vía. FOTO: CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

La movilidad en el Suroeste antioqueño se complica cada vez más. Invías anunció este viernes de mayo que autorizó el cierre total de la vía Transversal Tribugá - Arauca, sector La Mansa - Peñalisa, entre los kilómetros 37 y 30, debido a la emergencia vial presentada por pérdida de banca, arrastre de material y daño estructural en la alcantarilla.

Según señaló Invías, la medida busca proteger la vida y seguridad de los usuarios de la vía y estará vigente hasta que se superen las condiciones de emergencia. Para facilitar la movilidad, entre los departamentos de Antioquia y Chocó, se dispuso como ruta alterna el corredor: Medellín – La Pintada – Apía – Las Ánimas – Quibdó.

Para este viernes, y mientras las condiciones climáticas lo permitan, el equipo técnico de Invías tiene proyectado avanzar en la remoción y retiro de material sobre la calzada para posteriormente hacer la revisión del estado de la vía en ese punto.

Esto se suma al cierre de la Troncal del Café en el Suroeste antioqueño, luego de los desprendimientos de tierra, rocas y árboles que ocurrieron el pasado miércoles en tres puntos en jurisdicción del municipio de Salgar ocasionando la pérdida total de la banca en el kilómetro 31, sector La Chuchita.

También resultaron afectados los sectores Remolinos y La Piedra, fuera de lo cual el deslizamiento en esta zona generó represamiento momentáneo del río San Juan en el kilómetro 36, inundando la calzada y generando socavación de la banca.

Como vías alternas, la Gobernación de Antioquia recomendó a los viajeros que tengan que transitar por la zona tomar las siguientes vías alternas: Andes-La Bodega-Jericó-Pacífico 2; Andes-San José-Pueblorrico- Tarso-Pacífico 2, y la vía Ciudad Bolívar (por la Samaria)-Salgar- Peñalisa.

“El Consorcio Conexión Medellín - Quibdó, será responsable de la instalación de vallas y señales y controladores necesarios para garantizar la seguridad de los conductores, peatones y de los trabajadores de las obras, durante el tiempo que dure la restricción. La señalización vertical y horizontal y el vallado se instalarán teniendo en cuenta la normatividad y la reglamentación para señalización temporal estipulada en el Manual de Señalización Vial 2024”, detalló Invías en su resolución.

Por cuenta de estas emergencias, cinco municipios se encuentran aislados: Jardín, Hispania, Andes, Betania y Ciudad Bolívar. Las rutas de buses que salen desde Medellín han intentado mitigar los impactos con rutas alternas que incluyen transbordos. Sin embargo, el tiempo de viaje para estos destinos ha aumentado entre tres y hasta cinco horas respecto al tiempo normal.

Según apuntó la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, actualmente hay 40 frentes de trabajo activados con presencia de maquinaria amarilla para atender emergencias viales y puntos críticos que tienen comprometida la movilidad en buena parte del territorio antioqueño, otro corredor infartado es el que comunica al corregimiento San Antonio de Prado con Armenia y Heliconia, en el cual hay dos frentes con maquinaria amarilla para remover la cantidad de material que ha caído sobre la vía y dar paso lo antes posible.

El Ministerio de Transporte le pidió a los ciudadanos tomar las precauciones necesarias, evitar acercarse a la zona de emergencia, acatar las recomendaciones de las autoridades competentes y consultar los canales oficiales de la Entidad como la línea gratuita #767, las redes sociales y la página web: www.invias.gov.co, en donde se publican las novedades de la red no concesionada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD