Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

A una madre antioqueña la negaron la visa para cuidar a su hijo con cáncer en Estados Unidos

El joven tatuador viajó hace tres años para especializarse. Hace unas semanas asistió al médico por un dolor de cabeza y recibió el desolador diagnóstico.

  • Esteban tiene actualmente parálisis en la mitad de su cuerpo después de la extracción del tumor principal, requiere asistencia todo el tiempo y por eso su madre necesita viajar. FOTO: CORTESÍA
    Esteban tiene actualmente parálisis en la mitad de su cuerpo después de la extracción del tumor principal, requiere asistencia todo el tiempo y por eso su madre necesita viajar. FOTO: CORTESÍA
hace 2 horas
bookmark

La esperanza de la familia de Esteban Velásquez Parra se fulminó el pasado 29 de julio, cuando la señora Julia Parra llegó salió del Consulado de Colombia con la negativa de la solicitud de trámite de una visa humanitaria con la que pretendía viajar a Estados Unidos para asistir a Esteban, su hijo, quien padece actualmente un cáncer que lo tiene en una grave condición. La respuesta que dio el gobierno estadounidense es que no se trata de una emergencia.

Esteban, de 33 años, es tatuador profesional y viajó a Estados Unidos hace tres años con el fin de perfeccionar conocimientos y ampliar su campo profesional. Se radicó desde entonces en Nueva Jersery y avanzaba según sus planes, hasta que tuvo que consultar al médico por un fuerte dolor de cabeza, le diagnosticaron una migraña. Pero al quedar con dudas sobre el diagnóstico acudió a una segunda opinión, y en otra clínica, con exámenes más detallados, le comunicaron que tiene un glioblastoma. La biopsia posterior arrojó que existen otros dos tumores cerebrales y que avanzan agresivamente.

Lea también: Covid-19 y gripe podrían aumentar el riesgo de metástasis en supervivientes de cáncer de mama, según Nature

Todo eso ocurrió en junio. La vida del joven cambió en un parpadeo, pues tras la cirugía de urgencia para retirar el tumor principal, quedó con parálisis en el lado izquierdo que le exige tomar terapias intensivas para recuperar su movilidad, según narró Laura, su hermana.

El joven paisa también ha tenido que padecer por los problemas del sistema de salud gringo. Por el seguro, Esteban tuvo que ser trasladado a una clínica que solo cubre parte del tratamiento. El pasado 31 de julio comenzó con radioterapia y ahora necesita cuidados especiales, en este momento no puede valerse por sí mismo.

También puede leer: Las personas que consumen comida procesada tienen hasta un 41 % más de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón

Impotentes sabiendo a su ser querido padeciendo en Estados Unidos, su familia y allegados comenzaron una campaña en GoFundMe con la que buscan recaudar fondos que mitiguen los altos costos que demanda la atención médica de Esteban actualmente.

En este momento, el tatuador paisa vive con un amigo, pero la familia sabe que la presencia de un ser querido más cercano, como su mamá, es indispensable en una situación semejante. Por eso su madre había solicitado ante la Embajada la visa, pero le fue negada. La situación médica de Esteban requiere cuidados constantes, tanto físicos como emocionales, y su madre es quien está dispuesta a brindarle ese acompañamiento esencial. Ante la situación, la familia de Esteban nuevamente pidió al Gobierno Nacional, que a través de la Cancillería en enlace con la Embajada estadounidense logren tramitar una visa, que se reconsidere la decisión y prevalezca la compasión y la humanidad para que Esteban pueda estar acompañado por su madre.

Las personas que puedan apoyarlos en este momento, pueden aportar desde Colombia en la cuenta de ahorros Bancolombia 00728640596.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida