Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alcalde Galán pidió a Petro garantizar seguridad de líderes políticos tras atentado a activistas venezolanos

Luis Peche y Yendri Velásquez, activistas perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro y refugiados en Colombia, fueron víctimas de un atentado en el norte de la capital. Las autoridades anunciaron avances en la investigación.

  • El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que ya hay avances en la investigación tras atentado a dos líderes venezolanos. FOTO: Colprensa
    El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que ya hay avances en la investigación tras atentado a dos líderes venezolanos. FOTO: Colprensa
hace 7 horas
bookmark

Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país”. Con esa frase, publicada horas después de sobrevivir a un atentado, el activista venezolano Luis Peche resumió la gravedad de la situación que enfrentan los líderes sociales exiliados del régimen de Nicolás Maduro.

Peche y su compañero Yendri Velásquez, también activista de derechos humanos, fueron atacados a tiros en la tarde del lunes en el norte de Bogotá, cuando salían del edificio donde residen.

Según versiones preliminares, los disparos habrían provenido de un vehículo en movimiento. Ambos resultaron heridos y fueron trasladados de inmediato a una clínica, donde recibieron atención médica y fueron reportados como estables.

Todavía lo estoy procesando, pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo. Gracias a todos los que han escrito. No nos detendremos”, escribió Peche en su cuenta de X tras el ataque.

Los dos defensores de derechos humanos se refugiaron en Colombia en el segundo semestre de 2024, luego de sufrir persecución política en Venezuela. Velásquez fue secuestrado ese mismo año por su labor en la defensa de las libertades civiles, y Peche también tuvo que huir tras recibir amenazas por su activismo.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó el atentado y exigió una investigación inmediata para dar con los responsables. “Al mediodía de hoy, en el norte de la ciudad, el ciudadano venezolano Yendri Omar Velásquez Rodríguez y el ciudadano colombo-venezolano Luis Alejandro Peche Arteaga fueron atacados con arma de fuego y, tras resultar heridos, fueron trasladados a una clínica para recibir atención inmediata que permitiera salvar sus vidas”, informó el mandatario.

Galán destacó que ambos líderes “han buscado refugio en Colombia huyendo de la persecución política” y enfatizó el compromiso de su administración con la protección de las personas migrantes y refugiadas.

“Solicito a la Fiscalía General de la Nación desarrollar una investigación rápida que permita identificar a los agresores y conocer los riesgos que enfrentan en el país otros refugiados y solicitantes de refugio en relación con su condición. Asimismo, le pido al Ministerio de Relaciones Exteriores agilizar toda la respuesta necesaria para que el Estado colombiano, de acuerdo con sus funciones, haga lo necesario para garantizar la seguridad a líderes políticos que buscan refugio en Colombia ante la persecución política.”, señaló.

La Defensoría del Pueblo también rechazó el atentado y pidió a las autoridades una investigación “pronta y exhaustiva”. En un comunicado, la entidad subrayó que “el pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia” y recordó que las personas refugiadas en Colombia “deben contar con respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos”.

Desde Venezuela, la líder opositora María Corina Machado calificó el ataque como una “grave agresión no solo contra ellos, sino contra toda la labor de protección y promoción de los derechos humanos en la región”.

Además, instó al gobierno colombiano a actuar con urgencia. “Le pedimos a las autoridades colombianas y al gobierno del presidente Gustavo Petro una investigación exhaustiva, transparente y urgente que permita esclarecer los hechos, identificar a los responsables y garantizar justicia”, manifestó.

Relacionado: Pistas del atentado en Bogotá contra activistas venezolanos: ubicaron el carro y armas de los presuntos atacantes

Agregó que “más importante aún, pedimos se garantice la protección para ellos y para los venezolanos exilados en Colombia”.

Mientras tanto, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que ya adelanta la recolección de información para identificar a los autores materiales e intelectuales del atentado. Por su parte, el alcalde Galán indicó que hay avances en la investigación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida