La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra el exrepresentante a la Cámara por el Chocó Nilton Córdoba Manyoma por el delito de cohecho por dar u ofrecer, dentro del escándalo judicial conocido como el cartel de la toga.
De acuerdo con la sentencia SP1981-2025, emitida el 1 de octubre, Córdoba fue hallado responsable de entregar 800 millones de pesos al entonces magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, de acuerdo con el testimonio del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, con el propósito de interferir en dos procesos penales que avanzaban en su contra en el despacho del exmagistrado Gustavo Malo Fernández, a cambio de retrasar diligencias y favorecerlo procesalmente
Lea también: “Ahora dígalo sin llorar, presidente”: Efraín Cepeda a Petro tras crítica por elección de Carlos Camargo
El alto tribunal confirmó una pena de 57 meses y un día de prisión, una multa equivalente a 79 salarios mínimos y una inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 81 meses y un día. Además, negó beneficios como la suspensión condicional de la pena o la prisión domiciliaria y ordenó su captura inmediata para el cumplimiento efectivo de la condena.
Según el fallo, el excongresista actuó “con conocimiento y voluntad al ofrecer y entregar dinero, por intermedio de su abogado, para interferir en las investigaciones en su contra”. La Sala determinó que los pagos buscaban dilatar y manipular los procesos mediante la estructura liderada por el exmagistrado Francisco Javier Ricaurte y el abogado Moreno Rivera.
Conozca: Petro reprochó al Pacto Histórico por el voto secreto en la elección de magistrado de la Corte Constitucional
La Corte dispuso que Córdoba sea recluido en un establecimiento carcelario designado por el Inpec. En un fallo previo, la Procuraduría General de la Nación ya lo había inhabilitado por 15 años para ocupar cargos públicos por los mismos hechos.
El caso de Nilton Córdoba Manyoma se enmarca en las investigaciones del cartel de la toga, una red de corrupción que involucró a exmagistrados y abogados que, a cambio de sobornos millonarios, habrían manipulado decisiones judiciales en favor de congresistas investigados por corrupción y parapolítica.
- ¿Qué pena deberá cumplir Nilton Córdoba?
- 57 meses de prisión, una multa de 79 salarios mínimos y más de 81 meses de inhabilidad.
- ¿Qué es el Cartel de la Toga?
- Una red de corrupción judicial que favorecía a congresistas a cambio de sobornos.
- ¿Qué papel tuvo el exfiscal Luis Gustavo Moreno en el caso?
- Fue testigo clave que reveló el pago de sobornos de Córdoba y otros políticos.