La Sección Quinta del Consejo de Estado tumbó la personería jurídica del movimiento político Poder Popular, fundado por el expresidente Ernesto Samper, pese a que contaba con el aval del Consejo Nacional Electoral (CNE). El exjefe de Estado se pronunció sobre la sentencia.
Para la sala del alto tribunal, el CNE incurrió en una falsa motivación al concederle a esta colectividad el estatus de partido político aplicando de manera indebida precedentes judiciales como la sentencia SU-257 de 2021 que fue la que le devolvió la personería jurídica al Nuevo Liberalismo, fundado por Luis Carlos Galán.
Lea también: Consejo de Estado tumba la personería de Poder Popular del expresidente Samper y desata críticas de Petro
El Consejo de Estado consideró que los alegatos de hechos de violencia realizados por Ernesto Samper no alcanzan el nivel de gravedad para que se reconozca una existencia de persecución política suficiente para restituir la personería.
Poder Popular fue un movimiento político fundado el 30 de enero de 1982 resultado de una división del Partido Liberal, al cual pertenecía Ernesto Samper y con el cual llegó a la Presidencia en 1994.
Dentro del reclamo del partido político se citaron hechos como el atentado en el aeropuerto El Dorado en 1989 contra Samper y el homicidio del exsenador Ricardo Villa en 1992. Para el Consejo de Estado, aunque estos eventos son repudiables, no es una persecución política como sí lo fue en contra del Nuevo Liberalismo y la Unión Patriótica, quienes los integrantes fueron afectados por la violencia sistemática.