La Fiscalía, a través de su Dirección contra la Corrupción, abrió indagación por los audios filtrados en los que el excanciller Álvaro Leyva menciona un presunto plan de golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro.
En los audios revelados por el diario El País, de España, Leyva habla de un supuesto golpe de Estado apoyado (presuntamente) por congresistas de Estados Unidos. “Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez (la vicepresidenta)”, dijo Leyva.
Lea aquí: Leyva: el nefasto invento de Petro
Basados en los audios, los investigadores de la Fiscalía iniciaron las diligencias preliminares para establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar de esa conversación. Además se ordenaron labores de policía judicial con el fin de esclarecer los alcances de la presunta conspiración para remover del poder al presidente Gustavo Petro.
La conversación había sido enviada al despacho de la fiscal Luz Adriana Camargo semanas atrás por el propio jefe de Estado. Entonces se desconocía que uno de los interlocutores era el excanciller Álvaro Leyva. Para ese momento, la fiscal Camargo anunció que estaban haciendo las averiguaciones relacionadas con las conversaciones entregadas por el mandatario.
“Fue la información derivada de un audio entre particulares por presuntos actos conspirativos en su contra, que involucraría a un exfuncionario de su administración, sin que sea del caso aportar más detalles por la reserva de la indagación que a partir de su requerimiento se adelanta y que lamentamos se haya difundido”, dijo la Fiscalía.
Lea aquí: Petro pide a Francia Márquez y demás implicados dar explicaciones ante la justicia por su mención en los audios de Leyva
En ese mismo proceso, la vicepresidenta Francia Márquez, quien fue mencionada por el excanciller en los audios, pidió a la Fiscalía General que investigue lo que calificó como un atentado contra la democracia y la institucionalidad.
A través de una carta dirigida a la fiscal Luz Adriana Camargo, Márquez se refiere a las conversaciones atribuidas a Leyva y advierte que es “de la más alta importancia” que el país conozca “con prontitud” la verdad acerca de lo ocurrido.
Por ello, le solicitó que, “sin demora”, se adelanten las investigaciones judiciales a que haya lugar en aras de aclarar lo sucedido y de esa manera contribuir “a mantener un orden justo”.
Siga leyendo: Las claves del supuesto golpe de Estado planeado por Leyva
“Rechazo de manera tajante cualquier plan para atentar contra la democracia y la institucionalidad y no soy una persona a la cual puedan utilizar para este tipo de acciones. De manera infundada he sido mencionada en este reprochable episodio”, reclamó Márquez.
En el marco de la indagación, la Fiscalía tendría lista la citación al excanciller Álvaro Leyva para que entregue su versión de los hechos y explique el contexto de la conversación registrada en los audios.