x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una foto con un muñeco de Pablo Escobar facilitó la captura de narco extranjero en Colombia

El detenido es Francis Michael de Haseth, solicitado por las autoridades de Países Bajos.

  • Francis Michael de Haseth, posando con un muñeco de Pablo Escobar en un establecimiento comercial de Antioquia. FOTO: Cortesía
    Francis Michael de Haseth, posando con un muñeco de Pablo Escobar en un establecimiento comercial de Antioquia. FOTO: Cortesía
  • Francis Michael de Haseth quedó a disposición de la Fiscalía, pendiente del trámite de extradición. FOTO: Cortesía Policía
    Francis Michael de Haseth quedó a disposición de la Fiscalía, pendiente del trámite de extradición. FOTO: Cortesía Policía
hace 5 horas
bookmark

Haberse tomado una fotografía con un muñeco alusivo al narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, terminó siendo el error que permitió a las agencias de seguridad rastrear los movimientos en Colombia de un presunto narcotraficante de Países Bajos, buscado con Circular Roja de Interpol.

Se trata de un extranjero identificado como Francis Michael de Haseth, quien fue capturado en un allanamiento a un apartamento en la ciudad de Cartagena, en una operación de la Dijín y la Oficina Central de Interpol en nuestro país.

Le puede interesar: Expiloto de Pablo Escobar fue arrestado en Estados Unidos: era buscado por la Interpol

Según el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, el extranjero es requerido por un Tribunal de Distrito de La Haya, bajo cargos de cultivar, procesar, vender o transportar sustancias prohibidas.

Fuentes policiales le contaron a EL COLOMBIANO que los seguimientos a De Haseth partieron de un intercambio de información con las autoridades neerlandesas, dado que el sospechoso estaba tramitando permisos en la Cancillería colombiana para regularizar su estadía en nuestro país, dado que ingresó en calidad de turista en 2018.

A menudo viajaba entre Colombia y Países Bajos, usando dos fachadas: como tatuador y empresario del sector de la construcción.

Agentes de la Dijín comenzaron el seguimiento, y gracias a una fotografía publicada en redes sociales se enteraron de que el forastero había estado en Antioquia.

En la imagen, De Haseth sale posando junto a un muñeco de Pablo Escobar en un establecimiento comercial del corregimiento de Doradal, en el municipio de Puerto Triunfo, localizado cerca de la famosa Hacienda Nápoles.

Francis Michael de Haseth quedó a disposición de la Fiscalía, pendiente del trámite de extradición. FOTO: Cortesía Policía
Francis Michael de Haseth quedó a disposición de la Fiscalía, pendiente del trámite de extradición. FOTO: Cortesía Policía

Luego se enteraron de que se había alojado en el municipio de La Calera, en Cundinamarca, y luego partió hacia Cartagena, donde se radicó temporalmente.

En esta ciudad turística se movía especialmente en el sector de Bocagrande, arrendando apartamentos por la plataforma de internet Airbnb. Allí fue detenido por los investigadores, quienes lo dejaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

“Él contaba con una cédula de extranjería, que se le venció en 2022, entonces actualmente estaba en condición migratoria irregular. Las labores investigativas permitieron establecer que estaba haciendo gestiones para regularizar su permanencia en el país y evitar una deportación”, explicó un agente cercano al caso.

De acuerdo con la investigación que cursa en Países Bajos, De Haseth habría coordinado la recepción de 100 kilos de cocaína enviados desde Suramérica hacia Europa, entre el 27 y el 28 de mayo de 2022.

Esa mercancía fue almacenada en la ciudad neerlandesa de Zoetermeer, para luego ser distribuida en diferentes plazas.

Según el general Triana, en lo corrido de 2025 se han realizado 111 extradiciones, “50 de ellas por notificación roja, contribuyendo a la seguridad global”.

Lea también: Narcos acechan los puertos de Amberes y Roterdam

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD