Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esto se sabe del pasajero estadounidense que murió en vuelo internacional desviado de emergencia a Barranquilla

Aunque médicos dentro y fuera del avión intentaron reanimar al pasajero, este murió poco después en un centro asistencial de Barranquilla.

  • El vuelo comercial procedente de Bolivia y con destino a Miami tuvo que aterrizar en Colombia por una emergencia médica con un pasajero. FOTO: Colprensa
    El vuelo comercial procedente de Bolivia y con destino a Miami tuvo que aterrizar en Colombia por una emergencia médica con un pasajero. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

De nacionalidad estadounidense fue identificada la persona que falleció luego de sufrir una emergencia médica durante un vuelo internacional que cubría la ruta desde La Paz (Bolivia) a Miami (Estados Unidos) y que debió aterrizar de manera imprevista en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla.

De acuerdo con la información confirmada por la Aeronáutica Civil de Colombia, al mediodía del pasado 25 de agosto el Centro de Control de Operaciones del aeropuerto recibió una alerta sobre un pasajero que se encontraba en “estado crítico de salud e inconsciente” a bordo de un avión de Boliviana de Aviación (BoA).

El hombre identificado como Andrés Dewayne Castro, de 39 años, según reportó la prensa boliviana, viajaba acompañado de su esposa cuando sufrió un infarto en pleno vuelo.

En la aeronave, un médico que también era pasajero le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante varios minutos e incluso utilizó un desfibrilador externo automático, pero no se logró respuesta.

El avión aterrizó en Barranquilla a las 12:20 del mediodía, donde lo esperaba personal de Sanidad Aeroportuaria. El pasajero fue recibido de inmediato por los equipos médicos, que confirmaron la ausencia de signos vitales y lo trasladaron en ambulancia al Hospital Universidad del Norte. Allí, a las 1:05 de la tarde, los médicos de urgencias confirmaron su fallecimiento.

La Aeronáutica Civil señaló que se activaron todos los protocolos de emergencia previstos en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC), en coordinación con la tripulación, el personal aeroportuario y los servicios médicos de la terminal. La entidad expresó sus condolencias a la familia del pasajero y aseguró que se actuó bajo el principio de “excelencia con humanidad” para atender la situación.

Por su parte, la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) también se pronunció y explicó que el deceso obedeció a una “emergencia médica a bordo”.

En un comunicado afirmó que “la tripulación cumplió con los procedimientos establecidos, posteriormente se realizó el procedimiento de asistencia médica en tierra. Lamentablemente, se registró el fallecimiento del pasajero”.

Puede leer: Venezuela liberó a los cinco colombianos que mantuvo retenidos por 12 días tras cruzar zona fronteriza

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida