Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Pepe” Mujica y Colombia: defendió el proceso de paz de Santos y aconsejó a Petro: “nunca caiga en el autoritarismo”

El expresidente de Uruguay, fallecido este martes a los 89 años, mantuvo una relación cercana con varios expresidentes colombianos, pero no dudó en expresar lo que pensaba.

  • Durante el proceso de paz adelantado por el expresidente Santos, Mujica jugó un papel clave. Foto: Getty
    Durante el proceso de paz adelantado por el expresidente Santos, Mujica jugó un papel clave. Foto: Getty
hace 2 horas
bookmark

No era cualquier exguerrillero y expresidente. El uruguayo José ‘Pepe’ Mujica era un político de referencia no solo en la izquierda latinoamericana, sino del mundo entero, que tuvo una relación especialmente cercana con Colombia. Sobre todo con los expresidentes Ernesto Samper y Juan Manuel Santos y más reciente con el presidente Gustavo Petro.

Durante el proceso de paz adelantado por el expresidente Santos, Mujica jugó un papel clave. Asistió a varios encuentros con los entonces representantes de la guerrilla de las FARC y el Gobierno para mediar y asesorar los avances de ese proceso. Concedió entrevistas a diversos medios y en casi todas se refería a la construcción de paz.

“Colombia tiene gigantescos recursos, pero lo que más necesita es paz. Colombia tiene hambre acumulada de paz. Si logra que ese país entre a caminar conviviendo sin violencia, eso ya es un triunfo gigantesco. La política, en el caso de Colombia, tiene este destino en lo inmediato: transformar los enemigos en adversarios, que no es lo mismo. Si lo logra habrá triunfado”, dijo en una entrevista con CNN.

Recientemente, además, cuando Petro lo visitó a finales de 2024 en Uruguay para hacerle un homenaje, Mujica le dijo: “No te canses de luchar por la paz, porque tantos años de lucha y de guerra también han generado una cultura de gente que aprende a vivir en la guerra y que no cree que haya otra posibilidad”.

Puede leer: El conmovedor mensaje, en tono de despedida, de José ‘Pepe’ Mujica: “Estoy muy cerca de emprender la retirada de la que no se vuelve”

“Que nunca caiga en el autoritarismo”: Mujica sobre Petro

Pero también Mujica se caracterizó por su sinceridad. Al ser un “faro” para la izquierda latinoamericana también era una voz de autoridad. Por eso, en una entrevista concedida a Noticias Caracol en 2023, aconsejó a Petro: “No se puede cambiar de la noche a la mañana, solamente que fuera mago, pero, como en la realidad no existe la magia, la realidad le va a imponer dificultades” (...) una buena capacidad de negociación y de obstinación, pero (también) de tolerancia. Que nunca caiga en el autoritarismo”.

Sin embargo, Mujica apoyó a Petro en la mayoría de declaraciones. Incluso, en 2024, dijo: “Te tengo que felicitar, aunque muchos de tu pueblo no te entiendan. Sigue luchando por la paz, en el fondo luchar por la vida humana. Esto que parece tan simple y tan elemental suele ser lo que más olvidamos”, sin hacer referencia a las críticas sobre la política de “paz total”.

Este martes, la Cancillería colombiana en cabeza de Laura Sarabia lamentó la muerte de Mujica: “Colombia recordará con profunda gratitud su incansable compromiso con la paz y la justicia social, así como su valiosa contribución a los esfuerzos por alcanzar la paz en el país. Su ejemplo de integridad, humildad y servicio a los pueblos de América Latina permanecerá como un legado imborrable”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD