Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alias Pipe Tuluá habría puesto precio a la vida de guardianes del Inpec: $5 millones por cada ataque

El objetivo de alias Pipe Tuluá sería lograr su traslado a una cárcel de mayor tamaño.

  • Alias ‘Pipe Tuluá’ estaría vinculado en los ataques a guardianes del Inpec. FOTO: Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación
    Alias ‘Pipe Tuluá’ estaría vinculado en los ataques a guardianes del Inpec. FOTO: Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación
hace 3 horas
bookmark

Una nueva alerta preocupa a las autoridades penitenciarias en Colombia: Inteligencia militar confirmó que se están ofreciendo recompensas millonarias a sicarios para tentar contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

De acuerdo con información revelada por La FM, detrás de esta escalada violenta estaría alias Pipa Tuluá, señalado como el principal cabecilla de la peligrosa banda criminal La Inmaculada.

Hasta $5 millones por cada ataque

Las investigaciones apuntan a que el delincuente ofrece entre 3 y 5 millones de pesos a quienes ejecutan los atentados contra dragones del Inpec, sin importar su ubicación en el país.

Lea también: Corte Suprema recibió solicitud de extradición contra alias Pipe Tuluá, líder de “La Inmaculada”, a Estados Unidos

Esta modalidad, que recuerda a los métodos utilizados por los carteles de los años 90, busca sembrar miedo entre los guardianes y ejercer presión sobre las autoridades.

Alias Pipe Tuluá estaría pagando por la cabeza de los funcionarios del Inpec, y los ataques se estarían planificando desde diferentes regiones”, aseguró una fuente de inteligencia militar citada por La FM.

Aunque alias Pipe Tulúa permanece privado de la libertad, las autoridades advierten que aún mantiene pleno control sobre las operaciones de su estructura delictiva, lo que le permite coordinar ataques desde su sitio de reclusión.

Entérese: “Pipe Tuluá” gana parcialmente tutela y ordenan su regreso a La Picota; ¿por qué?

Su red criminal se mantiene activa y bien organizada, con presencia en varios departamentos del país. Según las investigaciones, las órdenes de atentar contra los funcionarios provendrían directamente del cabecilla.

El motivo detrás de los atentados del Inpec

Fuentes de inteligencia explicaron que la ola de violencia estaría motivada por una presión directa al Gobierno. El objetivo de alias Pipe Tuluá sería lograr su traslado a una cárcel de mayor tamaño, como La Picota o La Modelo, ambas ubicadas en Bogotá.

Actualmente, el delincuente se encuentra recluido en una estación de policía, lo que limita su capacidad para dirigir operaciones criminales. Sin embargo, un eventual traslado a un penal de alta complejidad le permitiría retomar el control total sobre La Inmaculada y sus redes de extorsión, tráfico y sicariato.

El caso ha generado preocupación en el Inpec y en las fuerzas de seguridad, debido a que pone en evidencia las debilidades del sistema penitenciario colombiano frente a los líderes del crimen organizado que operan desde prisión.

Las autoridades temen que este tipo de maniobras, como los atentados planeados por alias Pipe Tuluá, terminen forzando decisiones que favorezcan a estructuras delictivas con amplio poder económico y logístico.

Con información de Colprensa - Vanguardia*

Siga leyendo: “Es un plan pistola aleatorio en todo el país”: guardianes del Inpec evalúan renuncia masiva

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida