La familia del fallecido Miguel Uribe Turbay expresó su rechazo a las declaraciones del abogado Alejandro Carranza, apoderado del presidente Gustavo Petro y de su hijo, Nicolás Petro, durante una intervención ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En un comunicado, el abogado Víctor Mosquera, representante de la familia ante instancias nacionales e internacionales, calificó de “graves” y “revictimizantes” las afirmaciones de Carranza, quien sostuvo que detrás del caso Uribe Turbay habría una “agenda política” y una “instrumentalización del magnicidio”.
Conozca: Alias el Veneco irá a juicio por su presunta participación en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Según el abogado, esas declaraciones constituyen un acto de desinformación que busca desviar la atención de los procesos judiciales que enfrenta el hijo del presidente. “El caso de Miguel Uribe Turbay no es ni será una bandera política: es un crimen de lesa humanidad y un atentado contra la democracia”, subrayó el defensor.
En el comunicado advirtió que utilizar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para “relativizar un asesinato político” implica una banalización del derecho internacional y una falta de respeto hacia la CIDH. También recordó que el homicidio de Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025, no solo afectó a su familia, sino que representó un golpe a la libertad política en Colombia.
En el pronunciamiento, Mosquera denunció además intentos de culpar a terceros o encubrir fallas institucionales, entre ellas las de la Unidad Nacional de Protección (UNP), que ya fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía, la Procuraduría y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.