“Es un momento muy angustioso. Nunca estuvo el tráfico detenido ni había fila de vehículos para decir que era un reten para robar. Un joven se abalanzó y le hizo señas a otros que estaban en el otro extremo y en cuestión de segundos se lanzaron al centro de la vía. Comenzaron a disparar fusiles contra el vehículo. Eran alrededor de seis u ocho personas. Sentíamos los impactos por todos los lados del vehículo, especialmente donde yo iba sentado”.
En estos términos, el representante de oposición Julio César Triana (Cambio Radical) describió los momentos de pánico y zozobra que vivió en la tarde de este miércoles tras ser víctima de un ataque por hombres armados mientras se desplazaba en vías del departamento del Huila.
“Realmente anoche se puso a prueba el blindaje. Cuatro de los impactos de fusil pegaron en la silla en la que iba de copiloto. Sin duda alguna estoy vivo gracias a Dios y gracias a que ese vehículo era blindado”, detalló Triana en diálogo con la emisora W Radio, precisando que ya había presentado tres denuncias relacionadas con “la toma de territorios” por parte de las disidencias de las Farc en asuntos como extorsión y reclutamiento forzado de menores.
“Hubo un comunicado de las Farc que entregué, pedí que verificaran si era real, donde me declaraban enemigo de la paz, promotor de la guerra y objetivo militar (...) a la gente les prohíben que reciban al congresista Julio César Triana”, indicó el representante, quien sostuvo que escuchó al director de la UNP (Unidad Nacional de Protección), Augusto Rodríguez, decir que no había revisado su carpeta con las denuncias.
“Que no tenía conocimiento si había denuncias previas. El llamado al Gobierno Nacional es a que reconozca que estamos en medio de una crisis y que las elecciones venideras están en riesgo por cuenta de los grupos violentos”, agregó el congresista, quien sostuvo además que una de las llantas del vehículo se incendió cuando, tras el ataque, buscaban refugio en el municipio de Paicol, en Huila.
“Fueron momentos muy, muy difíciles, no tengo cómo describirlos. Recuerdo que eran jóvenes con sudaderas verdes y camisetas blancas. Estaban resueltos a todo, estaban en el medio de la carretera disparándole al vehículo y a otros que pasaban por el lado. No les importaba absolutamente nada”, manifestó Triana.
El representante explicó que su esquema de seguridad está conformado por un agente de la UNP en Bogotá y dos policías en Huila. “Ellos iban conmigo en el vehículo. Llevamos mucho tiempo esperando que se fortalezca el esquema para poder desplazarnos a otros municipios”.
Según el congresista, es necesario que el Gobierno Nacional trace una política de choque que garantice la movilidad de los candidatos y la posibilidad de acceder al derecho a elegir y ser elegido. En esa línea, habló de su futuro político.
“Yo hoy quiero decirles que esta madrugada hablaba con mi esposa y mis dos hijos, y nos preguntábamos qué decisión vamos a tomar porque, sin duda alguna, hacer una campaña en estas condiciones es poner en riesgo la vida. Y lo digo con sinceridad, decir que no tengo miedo es mentir. Hoy tengo miedo, tengo temor por mi vida. Ese temor embarga también a mi familia, a los míos”, concluyó.
En respuesta al atentado se pronunció el presidente Gustavo Petro, quien destacó que el representante Triana viajaba “en un carro blindado que le dio la UNP y una escolta compuesta de dos policías y uno de la UNP, que arriesgaron su vida para salvarlo”. En esa línea, sostuvo que “fue rápidamente transportado en el helicóptero a sitio seguro. La cúpula militar estuvo en contacto conmigo pendiente de la operación”.