Este martes 7 de octubre, justo cuando se cumplen dos años del ataque del grupo terrorista Hamás en Israel que acabó con la vida de más de 1.200 personas y dejó a 240 rehenes, hay marchas en varios lugares del mundo. Algunos movimientos a favor de Palestina denuncian que lo que ha sucedido es un genocidio cometido por Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, que prometió venganza.
En Bogotá y otras ciudades de Colombia, citaron marchas este martes. Uno de los convocantes es el propio Gobierno Petro, pues el jefe de Estado rompió relaciones con Israel y apoya a Palestina, sin condenar el acto terrorista de Hamás. También dijo que Donald Trump era cómplice de Netanyahu y le dijo a las tropas norteamericanas, en plena calle de Nueva York, que no siguieran órdenes del republicano. Así perdió la visa.
En contexto: Tensión en Bogotá: Embajada de EE. UU. alerta posibles desmanes durante marcha por Palestina
La jornada de las marchas en Bogotá empezó desde varios puntos de la ciudad y, como sucedió hace algunos días, hubo actos del vandalismo como la destrucción de vidrios en la Calle 72, al lado del centro comercial Avenida Chile.
A corte de las 5:30 p.m. la Avenida El Dorado hacia el aeropuerto está completamente bloqueada, lo que genera estragos en cientos de personas que tenían un vuelo programado.