Durante cuatro días, del 14 al 17 de noviembre, 18 compañías de seis países llegarán al municipio del Occidente antioqueño para participar en el Festival Artes de la Calle, evento que celebrará su cuarta edición este año y que es organizado por la caja de compensación Comfama.
Le puede interesar: Este museo en el centro de Medellín tiene dos récords Guinness y está a punto de cerrar
El objetivo de este evento es convertir el espacio público en el escenario principal de más de 40 espectáculos de teatro, danza y música que se presentarán este fin de semana. El festival es el último espacio cultural de este tipo que realizará Comfama en el 2025, dando cierre así a un año que tuvo nueva edición del Festival de Animación, el Festival de Filosofía y, más recientemente, el Festival de Teatro Comfama San Ignacio.
“Cerramos nuestra ruta de festivales del año con esta cuarta edición del Festival Artes de la Calle, que es la manifestación de un trabajo riguroso que combina la promoción del turismo cultural y el fortalecimiento de la identidad local, con la dinamización de la circulación artística regional. Proponemos una agenda que llenará las calles de este municipio patrimonial de color, vida y movimiento, mientras recibimos artistas de todo el mundo y exaltamos la labor esencial de los artistas locales. Nos emociona seguir fortaleciendo el ecosistema cultural del Occidente de Antioquia y aprendiendo de sus gestores culturales”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.
El festival tendrá lugar en diferentes zonas del municipio como la Plaza Mayor Simón Bolívar, el atrio de la Catedral Metropolitana de La Inmaculada Concepción, el Parque de la Chinca y las plazuelas Jesús Nazareno y Santa Bárbara. Allí, artistas y agrupaciones de España, Francia, Italia, Irlanda y Argentina le darán a los paisas una muestra de su talento.
La cuota española es Always Drinking Marching Band, una compañía de música y teatro que en casi tres décadas de historia ha tenido más de 1.000 presentaciones en Europa, América, Asia y África. Y de Francia viene la compañía de músicos Grrizzli, la cual ofrecerá una experiencia de baile inmersiva a cielo abierto llamada Totem Room Bazar.
Uno de los representantes latinos es La Compañía Criolla de Argentina con su obra de teatro Sueño. Bloko Santa Fe de Antioquia y la Banda Sinfónica Jorge Robledo Ortiz son los talentos locales, al igual que las piezas teatrales El mago de Oz y En el corazón de los cuentos, ambas presentadas este mismo mes en Medellín en el marco del Festival de Teatro.
Los eventos del Festival son gratuitos. Para quienes se encuentren en Medellín y deseen asistir, Comfama tiene salidas los días 15 y 16 de noviembre desde Ciudad del Río y el Claustro Comfama San Ignacio. El precio es de 73.490 pesos e incluye recorrido guiado y programación del festival con espectáculos de clown, acrobacia y música. Hay descuentos para afiliados a la Caja y esto puede adquirirse en La Tiquetera.
La programación completa está disponible aquí.