El ramen, uno de los platos más populares y versátiles de la cocina japonesa, será el protagonista del festival que invita a explorar las diferentes propuestas gastronómicas de esta preparación en diferentes municipios del Valle de Aburrá.
El Festival del Ramen se llevará a cabo entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre en Medellín, Sabaneta, Envigado y Llanogrande para quienes disfrutan de los sabores orientales o desean conocer más sobre esta tradición japonesa.
Lea más: J Balvin se mete a la cocina: Elcielo abrió nuevo restaurante en Nueva York y el artista es uno de sus socios
La organización del evento explicó que “la temática de esta edición es hacer ramen inspirado en diferentes países del mundo. Sin embargo, hay varios que hicieron su plato al estilo japonés”, lo que permitirá a los asistentes probar versiones del clásico asiático o con su “toque paisa” en varios de los 19 restaurantes participantes.
El ramen, protagonista de este festival, es un plato tradicional japonés elaborado con fideos de trigo en caldo caliente, acompañado por ingredientes como carne, huevo, vegetales y condimentos.
Estos son los 19 restaurantes participantes del Festival de Ramen 2025:
Ikigai Fusion Food (Envigado)
Sushigama (El Poblado - Medellín)
Ichiraku Ramen (Medellín)
Ina restaurante (Laureles - Medellín)
Ninja Ramen (Medellín)
Karate Pig (Vizcaya - Medellín)
Sushilight (Poblado, Laureles, Envigado, Sabaneta)
Chiclayo Cocina Peruana (Envigado)
Sumo Ramen (El Poblado - Medellín)
Dim Sum Records (Medellín)
La Regia (Envigado)
Wok in a box (Medellín)
Soul Korean Food (Provenza y Envigado)
Halong Vietnamita (Manila Medellín)
Sushi Fun and Wok (Envigado)
Sushi Love (Sabaneta)
Sushi Moon (La Milagrosa, Medellín
Los Birria (Medellín)
Ginza Sushi (Llanogrande)
Bloque de preguntas y respuestas
- ¿Qué es el Festival del Ramen 2025 en Medellín?
- Es un evento gastronómico en el Valle de Aburrá donde diversos restaurantes ofrecen versiones especiales de ramen -plato japonés de fideos- en una experiencia de sabores y creatividad.
- ¿Cuándo se realiza y cómo se participa?
- Generalmente se realiza en varios días del año en Medellín y municipios del Valle de Aburrá; los interesados pueden acudir a los restaurantes participantes, conocer los menús especiales y disfrutar del evento.
- ¿Hay opciones vegetarianas o de fusión en el festival?
- Sí. Muchas ediciones del festival incluyen versiones creativas de ramen que incorporan ingredientes locales, fusiones asiáticas-latinas y alternativas vegetarianas/veganas para ampliar la oferta.