Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No creo que el próximo Papa deshaga por completo lo que ha hecho Francisco”: Javier Cercas

El novelista español Javier Cercas publicó un libro sobre el viaje que hizo a Mongolia con el fallecido papa.

  • Javier Cercas ha escrito novelas, crónicas y libros de ensayos. FOTOS Colprensa
    Javier Cercas ha escrito novelas, crónicas y libros de ensayos. FOTOS Colprensa
01 de mayo de 2025
bookmark

Javier Cercas está nuevamente en boca de los lectores y editores de América Latina por la publicación de El loco de Dios en el fin del mundo, su más reciente novela, que se presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá y promete ser uno de los hits editoriales del evento de este año.

Autor de obras Soldados de Salamina y El impostor, Cercas se ha jugado una verdadera carrera contra el tiempo para lanzar esta historia que surgió de una invitación del Vaticano para acompañar al Papa Francisco en su viaje a Mongolia el año pasado, en medio de sus quebrantos de salud, haciendo un extenso recorrido para llegar a un país donde las población cristiana no supera las 1.500 personas.

Puede leer: ¿Qué se lee y se escribe en Colombia? Los editores responden

Como siempre lo ha dicho, una novela es un género donde caben todos los demás géneros, y así es El loco de Dios en el fin del mundo, un relato de viajes que se convierte en una crónica o un reportaje.

“Ningún escritor ha tenido la oportunidad de escribir un libro como este por un motivo muy sencillo, el Vaticano no se lo ofreció nunca a nadie antes. ¿Por qué me han elegido a mí entre todos los escritores del mundo? No lo sé. Un día estaba en el Salón del Libro de Torino (Italia), y una persona del Vaticano se me acerca y me habla del viaje a Mongolia, con todas las posibilidades de hablar con quien quisiera. Lo que les respondí fue: ¿ustedes no saben que soy un tipo peligroso?”, comentó Javier Cercas.

Eligieron un escritor ateo y anticlerical, y pese a ello aseguró: “ningún escritor en su sano juicio hubiera rechazado esta oferta, pero tras el viaje y la escritura del libro sigo siendo ateo y más anticlerical, porque el Papa Francisco era anticlerical. El discurso religioso del Papa aflora muy poco frente a los medios de comunicación, porque aflora más lo que opina de Ucrania, la migración y cuestiones políticas, y es anticlerical porque lo considera el cáncer de la iglesia y la fuente de sus males”.

Le puede interesar: El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, nuevo miembro de la RAE en reemplazo de Mario Vargas Llosa

Recupera mucho de dichos discursos donde el sacerdote no está por encima de los fieles, es uno más, una figura que guía, protege y ayuda a quienes no pueden seguir el paso en el camino de la fe. “Buena parte de los abusos sexuales dentro de la iglesia precisamente radica en el querer tener el poder sobre los demás”, continuó Cercas.

Ahora que el mundo se encuentra en duelo, despidiendo al Papa más carismático de los últimos tiempos, Cercas le permite al lector ver o acercarse a otros matices y visiones en torno a la figura del Papa Francisco a través del viaje que es su novela.

“Hay una opinión muy generalizada y comprensible que dice que el mundo está girando en una dirección contraria a las ideas y al mundo de Francisco. No sé si decir que es un giro conservador porque no creo que quepa llamar a Trump o Musk conservadores. Ellos son otra cosa, poco recomendables desde luego”.

Ahora, el camino del Vaticano no será sencillo, según Javier Cercas, para quien los cambios que promovió el Papa Francisco son muy profundos y difícilmente se les dará marcha atrás.

Le puede interesar: Esta será la presencia paisa en la Feria del Libro de Bogotá 2025

“No va a ser fácil volver a lo anterior. No creo que el próximo Papa deshaga por completo lo que ha hecho Francisco. Los cambios que ha imprimido este hombre a la Iglesia son profundos. No desde el punto de vista dogmático, no desde ese punto de vista no, pero son importantes. Y yo no creo que sea fácil deshacerlos”.

Hoy, ante la partida del Papa, queda demostrado el gran poder que tenía, dentro de la comunidad católica y cristiana, como entre personas de otro tipo de fe.

Según Javier Cercas, “Siempre ha tenido una idea muy clara de lo que tiene que ser la Iglesia Católica, y ha generado grandes cambios”.

Y agregó: “Tenía una idea clara de la Iglesia, que ha aplicado hasta donde ha podido. Esto hay que decirlo. El Papa puede, en teoría, tomar todas las decisiones, esto es una monarquía absoluta, pero en la práctica no es muy conveniente. Tengo la certeza de que él quería hacer cosas que finalmente no ha hecho, porque ha creído que la Iglesia no estaba preparada”.

En su momento, Javier Cercas fue claro sobre el futuro de la iglesia tras el papado de Francisco, “ha nombrado más cardenales que ningún otro Papa, los ha elegido para que continúen la línea que él ha iniciado. El cambio ha sido tremendo. Los cardenales ahora son de Mongolia, otro de Papúa Nueva Guinea y eso demuestra que el centro de la Iglesia ya no está en Europa. Los detractores de Francisco son muy poderosos, y son muchos, y sueñan con darle un giro completamente distinto a la Iglesia. Yo creo que no va a ser tan fácil”.

Pero aclara, que su libro no es una especie de defensa de la Iglesia, su intento es lograr tratar de entender cómo piensa y funciona la Iglesia de hoy, la que ha intentado transformar el Papa Francisco en sus doce años de papado.

“Lo que hace la literatura no es juzgar, para eso están los jueces. La literatura está para entender, que es lo contrario de justificar. Entender es dar los instrumentos para no volver a cometer los mismos errores”, dijo Javier Cercas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD