Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Juan Fernando Velasco revive a Julio Jaramillo gracias a la inteligencia artificial

El ecuatoriano lanzó un minidisco de cinco canciones a dúo con el fallecido Julio Jaramillo, el ruiseñor de América. Tendrá un concierto en Medellín.

  • Juan Fernando Velasco también usó IA para recrear la imagen del Ruiseñor de América en el video. FOTO Captura de YouTube
    Juan Fernando Velasco también usó IA para recrear la imagen del Ruiseñor de América en el video. FOTO Captura de YouTube
  • Julio Jaramillo (en el círculo a la derecha) fue uno de los grandes interpretes del cancionero latino en los 60. Juan Fernando Velasco quiso homenajearlo en el natalicio 90. FOTOS Cortesía y archivo EL COLOMBIANO
    Julio Jaramillo (en el círculo a la derecha) fue uno de los grandes interpretes del cancionero latino en los 60. Juan Fernando Velasco quiso homenajearlo en el natalicio 90. FOTOS Cortesía y archivo EL COLOMBIANO
hace 6 horas
bookmark

Cuando el famoso artista ecuatoriano Julio Jaramillo falleció, en 1978, Juan Fernando Velasco era un niño de 6 años, pero la música del ruiseñor de América sonaba en su casa –así como en la de muchos ecuatorianos– todo el día.

Las canciones de Julio Jaramillo traspasaron las fronteras ecuatorianas y se hicieron populares en varios países, incluyendo Colombia y especialmente en Medellín.

Puede leer: Feliz eternidad, Carlitos: a noventa años de su muerte, Gardel sigue cantando

Por eso Velasco incluyó a esta ciudad -4 de octubre en el Teatro El Tesoro- en la gira que presentará en vivo su nuevo trabajo discográfico llamado Julio Eterno, un EP (extended play por sus sigla en inglés), un miniálbum con cinco canciones fundamentales del cancionero latinoamericano y que Julio Jaramillo hiciera éxitos: Cinco centavitos, Ódiame, Rondando tu esquina, Nuestro Juramento y No me toquen ese vals.

Así revivieron a Julio Jaramillo en el disco

Julio Jaramillo (en el círculo a la derecha) fue uno de los grandes interpretes del cancionero latino en los 60. Juan Fernando Velasco quiso homenajearlo en el natalicio 90. FOTOS Cortesía y archivo EL COLOMBIANO
Julio Jaramillo (en el círculo a la derecha) fue uno de los grandes interpretes del cancionero latino en los 60. Juan Fernando Velasco quiso homenajearlo en el natalicio 90. FOTOS Cortesía y archivo EL COLOMBIANO

Lo particular de esta historia es que Juan Fernando Velasco, el mismo de éxitos como Chao Lola, Dicen, Hoy que no estas o Para que no me olvides, no canta él solo estos clásicos del más universal de los artistas ecuatorianos, los canta con el mismo Julio Jaramillo gracias a la inteligencia artificial.

“Encontramos hace unos tres años una herramienta potenciada por la inteligencia artificial que nos ayuda a separar las partes de una canción grabada, así no se haya grado en multitrack (o pista múltiple). Eso te permite obtener la voz limpia de una canción”, explicó el artista en conversación con EL COLOMBIANO.

Le puede interesar: ¡Adiós, Colombia! Pipe Bueno se va para México a continuar su carrera musical: conozca los detalles

Esta herramienta le ayudó a crear este proyecto para meterse al estudio e incluir la voz de Jaramillo, como si estuviera hoy vivo, cantando con él, para hacer un disco de duetos, “y no es una voz creada con la inteligencia artificial, es la voz de Julio Jaramillo que la IA separó de sus grabaciones anteriores”, aclaró Velasco.

El álbum fue producido por el colombiano Andrés Castro y “todo fue vuelto a grabar, ahí buscamos ese equilibrio entre lo moderno, lo actual que no solamente es el sonido, sino los arreglos, la instrumentación y lo tradicional porque no dejamos de lado los requintos, ese estilo clásico de las canciones de antaño”.

Este proyecto fue todo un reto para Velasco, “entonces yo empiezo a cantar en el estudio, Cinco centavitos, y termino mi frase y empieza a sonar la voz de Julio y ahí paro todo porque no había una toma mía que me gustaba y repetía de nuevo, fue un desafío inmenso estar a su altura”.

Puede leer: De la flauta al reguetón, el camino de Mora a la cima de la industria musical

Este año coincide además que será, el 1 de octubre, el natalicio 90 de Julio Jaramillo y por eso Velasco quiso incluirlo en el primer video que ya está al aire, justo el de Cinco centavitos con una imagen que sí fue hecha con IA, porque interactúa con Velasco en las calles de algunas ciudades de Ecuador.

Sobre el uso de la IA en la música, Velasco concluye que es un hecho que la música ha estado ligada históricamente la tecnología, “con relación a la IA el límite siempre será el respeto a los derechos y al trabajo ajeno. Hay mucha preocupación con respecto a si la inteligencia artificial va a suplantar a los creadores y yo creo que no, la IA es una herramienta como cualquier otra que no puede suplantar al creativo, al músico”.

Puede leer: La IA en la música: ¿ha nacido un monstruo?

Para este proyecto contó con el visto bueno de la familia de Jaramillo, “era imposible hacer este disco sin ellos, desde el punto de vista ético y legal, fui yo el que me demoré en tomar la decisión de hacer este disco y lo que terminó de convencerme fue la respuesta de la familia de Julio”.

Juan Fernando Velasco tiene los mejores recuerdos del público de Medellín, por un show –que pensó sería pequeño– en la piscina de un hotel. Como no tenía mucho repertorio cantó esa noche una versión del pasillo El aguacate, una canción de Julio Jaramillo con Olimpo Cárdenas, “y yo grabé luego ese tema gracias a la respuesta que tuve esa noche en Medellín, así de emocionante es este público que te hace tomar decisiones como esa”, concluyó esperanzado de volver en octubre para presentar este proyecto con la música de un compatriota suyo que fue muy querido aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD