Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia celebró triplete dorado en el Panamericano de patinaje artístico en Argentina

Los patinadores Juan José Usurriaga, Jeshua Folleco Garzón y Brayan Carreño se lucieron en el Panamericano.

  • El técnico Enrique Da Matta, con los medallistas de Colombia: Jeshua Folleco Garzón, Hannah Castillo y Brayan Carreño. FOTO cortesía
    El técnico Enrique Da Matta, con los medallistas de Colombia: Jeshua Folleco Garzón, Hannah Castillo y Brayan Carreño. FOTO cortesía
hace 41 minutos
bookmark

La jornada de este lunes estuvo llena de gloria para Colombia en el Panamericano de Patinaje Artístico que se celebra en Argentina, gracias a los tres oros obtenidos por los nacionales Juan José Usurriaga, Jeshua Folleco Garzón y Brayan Carreño.

Los colombianos se subieron a lo más alto del podio en la modalidad de solo danza en las categorías youth, júnior y sénior, respectivamente.

Usurriaga venció en la final a los argentinos Iván Irrascal y Jorge Pintos, quienes se adjudicaron la plata y el bronce.

Luego, en la categoría cadetes, el país subió al segundo lugar del podio con Breiner Yoel Mosquera, superado únicamente por el paraguayo César Caballero, quien se llevó el oro; mientras que el bronce fue para el brasileño Eduardo Nascimento.

Pero las buenas noticias no terminarían allí. El turno fue para los patinadores de las categorías júnior y sénior, en las que Jeshua Folleco Garzón y Brayan Carreño respondieron al favoritismo con otro metal dorado. Esto permitió que el país alcance tres títulos, un subcampeonato y dos terceros lugares en el Campeonato Panamericano.

“Esta medalla significa todo el progreso y todo lo que hemos trabajado durante el año, y nos motiva mucho más para lo que será el Mundial en China. Además, amo este deporte y me siento muy feliz de lo que estoy logrando”, comentó el medallista dorado Jeshua Folleco.

Los dos terceros lugares para Colombia fueron logrados por Hannah Castillo Plaza en la categoría júnior damas y por Jacobo Viera Balanta en varones.

Por su parte, el experimentado Brayan Carreño mencionó que la medalla de oro le confirma que va por buen camino para lo que sigue.

“Esta vez pude disfrutarme la competencia y ejecutar las rutinas de gran manera, con un nivel técnico alto, soltando mi pasión por el patinaje y todo fluyó de la mejor manera”, concluyó Carreño.

Buen balance para Colombia, que escala posiciones en la tabla general de medallería, dominada por Brasil con 4 oros, 6 platas y 3 bronces. Lo sigue Colombia con 3-1-2. Paraguay también tiene tres oros, pero sin platas y con un solo bronce. Los anfitriones (argentinos) ajustan un oro, una plata y tres bronces.

Las competencias se seguirán desarrollando hasta el próximo sábado 6 de julio. Aún está pendiente la participación de las deportistas antioqueñas, entre ellas Isabella Amaya, quien acaba de ganar bronce en el internacional disputado en Italia.

Amaya, además de participar de manera individual, también lo hará en pareja con Jacobo Viera, del club Paen del municipio de Envigado, cuna de grandes campeones en varios modalidades.

La jornada de este lunes estuvo llena de gloria para Colombia en el Panamericano de Patinaje Artístico que se celebra en Argentina, gracias a los tres oros obtenidos por los nacionales Juan José Usurriaga, Jeshua Folleco Garzón y Brayan Carreño.

Los colombianos se subieron a lo más alto del podio en la modalidad de solo danza en las categorías youth, júnior y sénior, respectivamente.

Usurriaga venció en la final a los argentinos Iván Irrascal y Jorge Pintos, quienes se adjudicaron la plata y el bronce.

Luego, en la categoría cadetes, el país subió al segundo lugar del podio con Breiner Yoel Mosquera, superado únicamente por el paraguayo César Caballero, quien se llevó el oro; mientras que el bronce fue para el brasileño Eduardo Nascimento.

Pero las buenas noticias no terminarían allí. El turno fue para los patinadores de las categorías júnior y sénior, en las que Jeshua Folleco Garzón y Brayan Carreño respondieron al favoritismo con otro metal dorado. Esto permitió que el país alcance tres títulos, un subcampeonato y dos terceros lugares en el Campeonato Panamericano.

“Esta medalla significa todo el progreso y todo lo que hemos trabajado durante el año, y nos motiva mucho más para lo que será el Mundial en China. Además, amo este deporte y me siento muy feliz de lo que estoy logrando”, comentó el medallista dorado Jeshua Folleco.

Los dos terceros lugares para Colombia fueron logrados por Hannah Castillo Plaza en la categoría júnior damas y por Jacobo Viera Balanta en varones.

Por su parte, el experimentado Brayan Carreño mencionó que la medalla de oro le confirma que va por buen camino para lo que sigue.

“Esta vez pude disfrutarme la competencia y ejecutar las rutinas de gran manera, con un nivel técnico alto, soltando mi pasión por el patinaje y todo fluyó de la mejor manera”, concluyó Carreño.

Balance de medallería

Buen balance para Colombia, que escala posiciones en la tabla general de medallería, dominada por Brasil con 4 oros, 6 platas y 3 bronces. Lo sigue Colombia con 3-1-2. Paraguay también tiene tres oros, pero sin platas y con un solo bronce. Los anfitriones (argentinos) ajustan un oro, una plata y tres bronces.

Las competencias se seguirán desarrollando hasta el próximo sábado 6 de julio. Aún está pendiente la participación de las deportistas antioqueñas, entre ellas Isabella Amaya, quien acaba de ganar bronce en el internacional disputado en Italia.

Amaya, además de participar de manera individual, también lo hará en pareja con Jacobo Viera, del club Paen del municipio de Envigado, cuna de grandes campeones en varios modalidades.

Guarne también vibra con el patinaje de velocidad

De otro lado, continúan en Guarne las competencias del Panamericano de patinaje de velocidad, con los representantes de la categoría transición.

Además, arriba a ese municipio del Oriente antioqueño la Selección Colombia de las categorías juvenil y mayores para iniciar un nuevo ciclo de preparación con miras a los torneos internacionales que deben cumplir en el segundo semestre de 2025.

Hay una renovación importante en este deporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD