x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Los ciclistas colombianos que estarán presentes en la Vuelta a España-2025

Por el momento hay seis corredores nacionales inscritos. Egan Bernal es uno de ellos.

  • Egan es el actual campeón nacional de ruta y contrarreloj. FOTO: GETTY
    Egan es el actual campeón nacional de ruta y contrarreloj. FOTO: GETTY
19 de agosto de 2025
bookmark

Sin los combativos Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez y los audaces y veloces Fernando Gaviria y Juan Sebastián Molano, el ciclismo colombiano centra sus ilusiones de figurar en la venidera Vuelta a España con seis representantes que han sabido ganarse, gracias a sus notables resultados, el respeto del pelotón mundial.

Lea: Las heridas de Nairo tras caída en Burgos, ¿estará en la Vuelta a España?

Egan Bernal (Ineos), campeón del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia-2021, será unas de las principales cartas del país en la prestigiosa prueba que dará comienzo a su edición 80 este sábado en territorio italiano, con una fracción de 186.1 kilómetros entre el Castillo de Venaria y Novara.

Ante hombres de un gran nivel en la actualidad, entre ellos el danés Jonas Vingegaard (Visma), que viene de ser subcampeón en el reciente Tour ganado por el esloveno Tadej Pogacar (UAE), el portugués Joao Almeida (UAE) o el australiano Jai Hindley (Red Bull –Bora), Egan y sus compatriotas buscarán ser protagonistas en la última ronda de tres semanas de la temporada, la cual tendrá un recorrido de 3141,8 kilómetros repartidos en 21 etapas, la última de ellas el 14 de septiembre con final en Madrid.

Le puede interesar: ¿El secreto de Pogacar, Vingegaard y Egan? Así debe formarse un ciclista de alto rendimiento

“Es mi sueño (lograr el título en las tres grandes del pedal). Yo creo que se puede soñar. Lo he dicho muchas veces, no sé si lo voy a lograr o no, pero la verdad es que me levanto todos los días pensando en volver a ser el mejor, en estar delante”, comentó Egan en charla con el diario español As.

El cundinamarqués estaría arropado, entre sus compañeros, por su compatriota Brandon Rivera.

Además de ellos, Colombia contará con la presencia de Santiago Buitrago (Bahrain), que pese a una caída en el reciente Tour lo logró terminar y estuvo cerca de ganar fracción; Sergio Higuita y Harold Tejada (Astana), que terminaron en gran forma la reciente carrera francesa; así como Esteban Chaves (EF), que ya fue tercero en la cita ibérica de 2016, año en el que fue también segundo en el Giro de Italia.

Vingegaard será el hombre a batir en la prueba que tiene hasta cinco etapas de alta montaña. El danés, de 28 años y campeón del Tour galo en 2022 y 2023 y segundo en 2021, 2024 y 2025, actuará en su tercera Vuelta. En la primera, en 2020, fue 46° y en la segunda, en 2023°, segundo.

Egan, quien compitió este año en el Giro, terminando en la séptima plaza, viene de ser sexto en Burgos, donde acabó con buenas sensaciones para dar pelea en la Vuelta, en la que fue sexto en 2021 y 55°, tras superar el accidente en el que por poco pierde la vida en 2022, 55°.

También se viene el Tour de l’Avenir

A la par de la carrera española, este sábado, en Francia, comenzará el Tour de l’Avenir, carrera sub-23 francesa donde se muestran las futuras promesas del ciclismo mundial.

Colombia estará representada por Juan Felipe Rodríguez, Estiven García, Jaider Muñoz, Samuel Flórez, Miguel Ángel Marín y Mauricio Zapata.

También habrá competencia en la rama femenina, en la que la Tricolor contará con Juliana Londoño, Natalia Garzón, Angie Mariana Londoño, Karen González, Laura Daniela Rojas y Juanita Salcedo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida