Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estas son las virtudes y falencias de Inter y PSG, los dos finalistas de la Champions

El juego por el título será este 31 de mayo, en el Allianz Arena de Múnich, desde las 2:00 de la tarde.

  • Inter buscará su cuarto título en Champions. FOTO X-INTER
    Inter buscará su cuarto título en Champions. FOTO X-INTER
  • El PSG va por su primera conquista en la historia de la Champions. FOTO X-PSG
    El PSG va por su primera conquista en la historia de la Champions. FOTO X-PSG
hace 7 horas
bookmark

El París Saint-Germain ya jugó una vez una final de la Liga de Campeones y la perdió. Fue en la temporada 2019-2020, cuando cayó 1-0 contra el Bayern de Múnich, de Alemania.

El Inter de Milán, por su parte, ya goza de tres conquistas en la máxima competición de clubes, logradas en 1964, 1965 y 2010. Además, fue subcampeón otras tres veces, en 1967, 1972 y 2023, en esta última cuando cayó contra el Manchester City 1-0.

Le puede interesar: La épica historia de Acerbi: superó dos veces un cáncer y ahora es finalista de la Champions League

Ahora, el elenco francés e italiano, con grandes virtudes y en una competición de alto nivel en la que se quedaron en el camino históricos como Real Madrid, Liverpool y Barcelona, se volvieron a clasificar a la última instancia de la máxima competición de clubes de Europa, en la que se medirán este 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, desde las 2:00 de la tarde.

¿Será que pesará la experiencia y jerarquía del cuadro milanés ante el aguerrido y joven en nómina PSG?

Los dos llegan con la moral en alto. El Inter acabó, en una serie inolvidable y en tiempo extra (4-3 global, 7-6 en el marcador agregado), con las jóvenes promesas del Barcelona, lideradas por Lamine Yamal, de 17 años.

El PSG va por su primera conquista en la historia de la Champions. FOTO X-PSG
El PSG va por su primera conquista en la historia de la Champions. FOTO X-PSG

Entre sus fortalezas, el Inter, dirigido por el exdelantero Simone Inzaghi, cuenta con un arquero que es prenda de garantía: el suizo Yann Sommer. Si no fuera por las atajadas de ese gigante de 1.83 de estatura, tal vez el elenco catalán habría sido el finalista. También, el Inter tiene una defensa férrea, con experimentados como Francesco Acerbi, de 37 años y autor del gol al minuto 93 para llevar la serie a la prórroga; Yann Aurel Bisseck y Alessandro Bastoni.

Atrás juega con línea de tres. Y más adelante, para cortar juego, alinea a cinco hombres, entre ellos Denzel Dumfries, Nicolò Barella, Hakan Çalhanoğlu, Henrikh Mkhitaryan y Federico Dimarco. Mientras que adelante compite con Lautaro Martínez y Marcus Thuram.

Con ese esquema, Inzaghi sorprendió durante la competición, pues si bien montó un gran bloque defensivo, a la vez, con sus hombres por los costados y la presión ejercida por sus delanteros, causó dolor de cabeza a los defensores rivales. Solo el Barça lo puso en grandes aprietos, debido al impresionante talento de Yamal, que hasta con tres jugadores marcándolo, desequilibraba con una facilidad asombrosa. El Inter defiende, pero cuando ataca es letal.

Entonces, entre sus virtudes, posee una defensa sólida y gran eficacia ofensiva. En octavos dejó en el camino al Feyenoord (4-1) y en cuartos al Bayern de Múnich (4-3). Además, ha evidenciado experiencia en momentos decisivos, como en la semifinal ante el Barcelona, en la que Davide Frattesi anotó el gol decisivo en la prórroga para asegurar el pase a la final.

Entre sus falencias, depende demasiado de sus centrales para hacer la diferencia. Ante el PSG podría tener dificultades si se ve obligado a adoptar una postura más de ataque, si el cuadro de París consigue romper su línea defensiva de manera temprana.

Sedientos de gloria

Campeones en la Liga local pero huérfanos del galardón más codiciado a nivel de clubes en el Viejo Continente, el PSG, con la dirección del español Luis Enrique, ha tenido una transformación épica. No logró el brillo esperado con estelares como Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé, pero adoptó un enfoque más colectivo, priorizando la cohesión del equipo sobre las individualidades.

Lea: Las redes le pasan factura a Mbappé tras la clasificación del PSG a la final de Champions; vea los memes

También entre sus fortalezas, la juventud le ha dado dinamismo al equipo. Entre esos talentos se destacan Desiré Doué, de 19 años, Bradley Barcola, de 22, o Khvicha Kvaratskhelia, de 24 años. O por ejemplo, el portugués Vitinha, de 25, que llegó al club en 2022 y ahora ya no está a la sombra de los grandes; con su talento brilla por sí solo. Todos ellos tienen velocidad y gran lectura de juego.

También tienen solidez defensiva, iniciando por su arquero Gianluigi Donnarumma, entre los héroes de la clasificación. En octavos, el PSG superó al Liverpool de Luis Díaz (por penales, tras igualar la serie 1-1), luego venció al Aston Villa (5-4) y en semifinales al Arsenal (3-1).

Esperan en la final contar con una de sus estrellas, Ousmane Dembélé, quien se perdió la semifinal tras sufrir una distensión en el tendón de la corva del muslo derecho.

Se viene un encuentro que pinta apasionante, entre dos equipos que muestran equilibrio en sus diferentes líneas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD