Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Fort Lauderdale se reúne la Selección Colombia para enfrentar a Nueva Zelanda y Australia

La Tricolor prepara en EE. UU. dos partidos amistosos poco habituales ante Nueva Zelanda y Australia. Así cerrará el año de cara al Mundial.

  • Santiago Arias, Camilo Vargas y Juan Camilo Portilla se reportaron a la concentración de Colombia. Deberán enfrentar a Australia y Nueva Zelanda en las dos últimas fechas de amistosos Fifa. FOTOS Cortesía FCF
    Santiago Arias, Camilo Vargas y Juan Camilo Portilla se reportaron a la concentración de Colombia. Deberán enfrentar a Australia y Nueva Zelanda en las dos últimas fechas de amistosos Fifa. FOTOS Cortesía FCF
hace 35 minutos
bookmark

El calendario de la Selección Colombia cierra el año con un toque exótico. Este noviembre, el equipo de Néstor Lorenzo se enfrentará a dos selecciones de Oceanía, rivales que aparecen muy de vez en cuando en la historia del fútbol nacional.

El primer duelo será el sábado 15 de noviembre ante Nueva Zelanda en el Case Stadium de Fort Lauderdale, desde las 7:00 p.m., y tres días después, el martes 18, el turno será frente a Australia en el Citi Field de Nueva York, a partir de las 8:00 p. m.

Lea: ¿Cuánto cuesta la nueva camiseta de la Selección Colombia? Prográmese con la prima, rompa la alcancía o ahorre

Estos encuentros, más allá del carácter amistoso, sirven para seguir afinando la idea de juego rumbo al Mundial de 2026. Colombia llega con una base consolidada de 26 jugadores, todos habituales en el proceso, con David Ospina como único representante del fútbol local. Bajo la batuta del técnico argentino Néstor Lorenzo, la Tricolor acumula 16 amistosos sin derrotas (13 victorias y 3 empates), una racha que refuerza la confianza del grupo y el estilo de posesión y presión alta que ha caracterizado al equipo.

La historia dice que Colombia casi nunca se cruza con selecciones oceánicas. Las largas distancias, la logística y la escasa conexión competitiva han hecho que estos duelos sean más anecdóticos que frecuentes. De hecho, frente a Australia solo se han jugado cuatro partidos, con dos victorias para la Tricolor y dos empates, mientras que ante Nueva Zelanda apenas existe un antecedente: el recordado 3-1 en la Copa Confederaciones de 2003, cuando Francisco Maturana era el técnico y Mario Yepes marcó un gol de chilena.

El primer capítulo frente a Australia se escribió en 1995, cuando el equipo dirigido por Hernán Darío Gómez empató 0-0 en Brisbane y luego ganó 1-0 en Sídney con gol de Hamilton Ricard.

En 2001, bajo la conducción de Luis Augusto ‘Chiqui’ García, Colombia volvió a imponerse 3-2 en Bogotá, en un partido con tantos de Giovanni Hernández y Víctor Aristizábal. El último antecedente se dio en 2018, en Londres, con empate sin goles bajo el mando de José Pékerman, en una nómina donde aparecían James Rodríguez, Falcao García y Juan Cuadrado.

Contra Nueva Zelanda la historia fue más corta pero intensa. En Lyon, durante la Copa Confederaciones-2003, Colombia derrotó 3-1 a los neozelandeses con goles de Jairo Patiño, Giovanni Hernández y Mario Yepes. En ese momento, el equipo venía de vencer a Japón y fue protagonista del grupo, en una de las últimas grandes actuaciones internacionales de la era Maturana. Aunque la historia es corta, la Selección Nacional no registra desventaja histórica frente a ninguna de las dos selecciones oceánicas, y aunque el plantel de aquellos años ya no existe, el estilo de juego de los cafeteros persiste.

Los jugadores empezaron a llegar ayer al sitio de concentración en Fort Lauderdale. Entre los primeros estuvieron Santiago Arias, Camilo Vargas y Juan Portilla. Luis Díaz compartió un video con su esposa antes de partir a EE. UU. El guajiro llega en un momento estelar, luego de marcar golazo con Bayern en Liga y doblete en Champions. John Lucumí anotó en el 2-0 de Bolonia ante Nápoli en Italia.

¿Cómo llegan las tres selecciones?

Australia llega con un bloque sólido que combina juventud y experiencia: jugadores como Mathew Ryan (portero del AZ Alkmaar), Harry Souttar (Leicester City) y Craig Goodwin (Al Wehda) son los pilares de esa selección. Nueva Zelanda, por su parte, apuesta por la nueva generación encabezada por Chris Wood, delantero del Nottingham Forest, máximo goleador histórico de su país con 36 tantos. Colombia, con Luis Díaz como bandera, buscará extender su buena racha en la Tricolor. Son partidos que, aunque no definan puntos, sí sirven para medir la madurez de un grupo que combina talento, velocidad y disciplina táctica camino al Mundial de 2026.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida