Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

David González tendrá el reto de meter al América en los 8 desde la distancia, en una Liga que no da oportunidad a nuevos técnicos

David González no podrá dirigir desde la raya al América de Cali en este Clausura porque ya estuvo inscrito con Millonarios. Aun así, diseñará la estrategia semanal para intentar meter a los escarlatas entre los 8. ¿Podrá lograrlo desde la distancia?

  • El entrenador antioqueño David González, de 43 años, ha dirigido este semestre al América de Cali y Millonarios. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    El entrenador antioqueño David González, de 43 años, ha dirigido este semestre al América de Cali y Millonarios. FOTO: CAMILO SUÁREZ
hace 5 horas
bookmark

Es una paradoja: el técnico antioqueño David González salió, el 20 de agosto pasado, de Millonarios por el flojo rendimiento que tuvo el cuadro embajador en el inicio del Torneo Clausura, donde en sus primeras seis presentaciones sumó cinco derrotas (1-0 con Equidad, 0-1 ante Llaneros, 1-0 contra DIM, 3-1 frente al Tolima y 1-2 enfrentando a Unión Magdalena), y un empate (3-3 frente a Deportivo Cali).

Por eso, el exarquero paisa no siguió al frente del cuadro embajador. Su reemplazo fue el tolimense Hernán Torres, cuadro con el que fue campeón en el segundo semestre de 2012 y en el que fue bien recibido, después de que dejara el banco técnico del Deportivo Cali a finales de 2024. Sin embargo, a David González lo contrataron en América de Cali, que ahora es último en la tabla de posiciones de la Liga.

Le puede interesar: Video | ¿Era penalti? Deportivo Pasto denunció que no le pitaron esta polémica jugada contra Millonarios en Bogotá

El paisa, de 43 años y quien ha disputado finales del torneo colombiano siendo técnico con Independiente Medellín y Deportes Tolima, fue el elegido para reemplazar a Diego Gabriel Raimondi, quien no tuvo un buen paso por el elenco vallecaucano, al que llegó en julio con el objetivo de sustituir al uruguayo Jorge “El Polilla” da Silva.

El rendimiento del entrenador argentino no fue bueno. Apenas acumuló un 35% al frente del elenco caleño. De los 14 partidos que dirigió, ganó cuatro, empató tres y perdió seis. Por eso, los escarlatas no solo se quedaron fuera de la Copa Sudamericana en octavos de final (perdieron con Fluminense), sino que aparecen en el fondo de la tabla de posiciones de la Liga.

¿Por qué David González no podrá dirigir al América en el Clausura?

Mientras la dirigencia del América decidía entre los candidatos que tenían para ser el nuevo técnico –sonaba con fuerza Juan Cruz Real, quien sacó campeón al equipo en 2020–, el exfutbolista y timonel caleño Alex Escobar, de 60 años, asumió como timonel encargado. Durante su administración, los caleños vencieron 2-0 a Bucaramanga por Copa y empataron 0-0 con Cali en el clásico del Valle del Cauca.

David González, quien estuvo en uno de los palcos de un Pascual Guerrero casi vació el domingo, fue presentado de manera oficial el lunes. Asumió el reto de intentar hacer una remontada épica con los escarlatas para llevarlos a meterse en el grupo de los 8. América, hasta el momento, ha acumulado 12 puntos en los 8 partidos disputados por el Clausura (una victoria, tres empates y cuatro derrotas).

Sin embargo, tiene 12 compromisos pendientes. En ellos disputará 36 puntos. El número “mágico” para clasificar a cuadrangulares son 32 unidades. Ese es el umbral que dejó el Medellín al ser octavo en el Apertura de este año. González, quien ya ha dirigido sus primeras prácticas en Cascajal sede de América, confía en que lo puede lograr.

No obstante, tiene una barrera: como dirigió a Millonarios este semestre, no puede estar en la línea de los estadios cuando juegue América. Eso debido a que, en el artículo 36 del reglamento de la Liga Betplay, dice que “el director técnico, asistente técnico y/o preparador físico no podrán ser inscritos en 2 clubes diferentes durante el desarrollo de una misma competencia”.

¿Es la primera vez que algo así ocurre?

Eso lleva a que tenga que Escobar, quien será su asistente, sea el encargado de tomar las decisiones –consultadas con González–, desde la línea, mientras el antioqueño está en las tribunas por lo que resta del 2025. Esta no es la primera vez que eso ocurre en el fútbol colombiano. De hecho, en los últimos años, como dijo alguna vez Roberto Carlos Cortés en charla con este diario, el fútbol colombiano se ha vuelto un lugar donde los mismos técnicos rotan de un equipo a otro.

En el final de 2024, el uruguayo Alfredo Arias, ahora en el Junior de Barranquilla, aceptó dirigir al Deportivo Cali. Sin embargo, desde que llegó, hasta que terminó el campeonato, no pudo asumir el cargo en la línea porque ese semestre había dirigido al Deportivo Independiente Medellín.

Otros ejemplos de lo “cíclico” que se ha vuelto que los mismos entrenadores roten equipos en el FPC es que, por ejemplo, Lucas González, ahora en Tolima, estuvo antes en América y Águilas Doradas, mientras que el timonel venezolano César Farías –que espera oportunidad en algún cub–, estuvo en Junior, América y Águilas en un lapso de un año y medio. Rafael Dudamel, por su parte, fue campeón con Bucaramanga en 2024 y, desde finales del semestre pasado, dirige al Deportivo Pereira.

Siga leyendo: David González sería presentado como técnico del América: hay voces a favor y en contra

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida