La Comisión Disciplinaria del Fútbol Profesional Colombiano tomó decisiones claves que impactan de manera directa a dos de los equipos más emblemáticos Antioquia: Independiente Medellín y Atlético Nacional.
Después de más de dos meses de espera tras la intensa final de la Liga BetPlayI entre Independiente Medellín e Independiente Santa Fe, el Comité Disciplinario de la Dimayor emitió un fallo que trajo alivio a una parte de la hinchada roja. En un principio, el “Poderoso de la Montaña” había recibido una dura sanción: seis fechas de suspensión parcial de su plaza y una multa de once salarios mínimos mensuales legales vigentes (equivalentes a $15.658.500), por distintas infracciones cometidas en el partido de vuelta del duelo definitivo.
La restricción afectaba tribunas estratégicas y de alta afluencia en el estadio Atanasio Girardot:
Tribuna Norte: sectores 8, 9 y 10.
Tribuna Oriental: sector 1.
Tribuna Noroccidental y sector 15.
Tribuna Occidental.
Sin embargo, en las últimas horas, la Dimayor comunicó una modificación a esa decisión. “El Comité decidió conceder la suspensión parcial de la ejecutoriedad de la sanción impuesta a El Equipo del Pueblo S.A., por medio del artículo 1º de la Resolución No. 067 de 2025, consistente en tres (3) fechas de suspensión parcial de plaza, en la medida en que se acreditaron los elementos objetivos, así como las circunstancias concurrentes dispuestas en el artículo 42 del CDU de la FCF”, indicó el comunicado oficial.
En otras palabras, los sectores castigados podrán volver a llenarse de hinchas rojos, lo que significa un impulso importante para el ambiente en las graderías y la economía del club. La medida se tomó teniendo en cuenta elementos de defensa presentados por el equipo y las condiciones particulares del caso.
Mientras tanto, Atlético Nacional también recibió noticia desde la Comisión, aunque en su caso no se trató de una suspensión de tribuna, sino de una multa económica. El cuadro verdolaga deberá pagar $7.117.500, por incurrir en la infracción descrita en el literal d) del artículo 78 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol. El motivo: el equipo salió con dos minutos de retraso al inicio del segundo tiempo en su partido frente a Deportes Tolima, correspondiente a la quinta fecha de la Liga BetPlay 2.
Aunque el monto no es significativo en términos presupuestales para un club como Nacional, la sanción refleja la estricta aplicación de las normas temporales y organizativas en el fútbol profesional.
Así, mientras en el Medellín la noticia se vive como un respiro y la oportunidad de reencontrarse con su afición en sectores que habían sido clausurados, en Nacional la lección queda clara: la puntualidad también se cobra dentro del terreno de juego, y no solo en el marcador.