Se llegó el día, no hay vuelta atrás. La Selección Colombia dirigida por el argentino Néstor Lorenzo se jugará el primer reto ante Bolivia en condición de local con la ilusión de volver a cumplir el sueño de ser parte de un Mundial de fútbol.
Tras estar ausentes en el Mundial de Catar 2022, la ‘Tricolor’ buscará darle una alegría al país, asegurando su tiquete a la cita que se llevará a cabo el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, con un total de 48 selecciones, siendo la primera vez con este formato.
Le puede interesar: En vivo | Así formaría Colombia para el partido contra Bolivia en el Metropolitano de Barranquilla
Para este final de Eliminatorias, el estratega argentino tendrá la difícil tarea de elegir quién será el delantero inicialista ante la Selección de Bolivia y la Selección de Venezuela, con el objetivo de cerrar la participación con resultados positivos.
Hay tres opciones: Jhon Córdoba, Dayro Moreno y Luis Javier Suárez. Todos con buen presente futbolístico, pero con claras diferencias en la experiencia y edad durante sus carreras. Una posición que ha generado revuelo con la presencia del goleador de Once Caldas como novedad.
Aunque ya hay una posible alineación —debido a que Lorenzo ya cuenta con una base de jugadores— le traemos un análisis completo, basado en los números, de como llegaron los delanteros colombianos a esta importante final de Eliminatorias sudamericanas.
Jhon Córdoba
Jhon Córdoba, en lo que va de la temporada 2025 con el FK Krasnodar de la Liga Premier de Rusia, se ha destacado por ser un delantero con grandes condiciones físicas y buen posicionamiento en el área rival.
El jugador, de 32 años y oriundo de Itsmina, Chocó, llegó a esta fase final de Eliminatorias con 10 partidos jugados (7 en la Liga Premier y 3 en la Copa de Rusia). Suma hasta ahora cuatro goles y dos asistencias en 702 minutos jugados.
Con la Selección Colombia, el delantero es el que más ha jugado regularmente en la era Lorenzo, sin embargo, suma hasta ahora 16 partidos, cuatro goles y una sola asistencia.
Dayro Moreno
Con 39 años y próximo a cumplir 40, el 16 de septiembre, está el máximo goleador colombiano, Dayro Moreno. El delantero de Once Caldas de Manizales tiene un gran presente con el club cafetero, incluyendo un destacado desempeño a nivel internacional.
Dayro llegó a esta Eliminatoria con 37 partidos, 23 goles y 3 asistencias, en un total de 3.530 minutos jugados hasta ahora. Además, es el goleador de la Copa Sudamericana con 8 tantos y el máximo anotador en la historia de Colombia con 370.
En Selección Colombia, teniendo un total de 31 participaciones desde 2006, ha anotado solo tres goles, a pesar de no haber sido convocado por varios años, pero esto podría cambiar de aquí en adelante.
Luis Javier Suárez
La otra opción es el delantero Luis Javier Suárez, quien también sumó en lo que va de la temporada 2025. Es importante destacar que Suárez cambió de equipo durante el verano de este año, por lo que sus estadísticas se dividen entre los dos clubes en los que ha jugado.
El jugador ofensivo, de 27 años y nacido en la ciudad de Santa Marta, viene de jugar en el U.D. Almería de la segunda división de España 24/25 (antes estuvo en primera), donde mientras estuvo jugó 79 partidos donde anotó 41 goles.
Para la presente temporada, la 25/26, es decir, este segundo semestre de 2025, el delantero llegó al club Sporting de Portugal, donde ha jugado cinco partidos y anotado dos goles, como previa al llamado de la Selección Colombia.
También le puede interesar: Video | Banderazo en Barranquilla: la noche mágica que encendió el sueño mundialista de la Selección Colombia